La muerte del actor y cantante Margarito Esparza Nevares ocurrida este 15 de mayo en un hospital del estado de Puebla, muestra la precarización en la que vive un sector los adultos mayores en México, el cómico más pequeño del mundo tuvo una carrera larga en el cine y la televisión, a pesar de ello tenía que seguir trabajando en la calle para poder subsistir.
Jueves 19 de mayo de 2016
El acaecido intérprete, trabajó al lado de figuras como Tin Tan y Chabelo, era la figura preferida en las escenas cómicas de televisión, como Omar Chaparro y Facundo de Televisa, pero ni eso lo salvó de tener que tocar en el Metro de la Ciudad de México para subsistir.
Margarito, como mejor era conocido, nació el 10 de junio de 1936, tuvo una presentación antes de ser hospitalizado el sábado 14 de mayo, con un posible cuadro de neumonía, según reportaron medios de comunicación, en redes sociales se difundió una foto donde posaban personal del nosocomio con el paciente en estado grave.
El actor residía en Puebla con algunos familiares tras ser desalojado el año pasado de su departamento en la Ciudad de México por no poder pagar la renta. El cuerpo de Esparza fue velado posteriormente en su natal Sinaloa.
Margarito Esparza Nevares es el reflejo de un sector de adultos mayores que deben trabajar para completar la quincena, los que tienen pensiones raquíticas que no cubren sus necesidades. Podemos ver los ejércitos de personas mayores en las empresas de limpieza donde llegan a pagar 1200 pesos a la quincena, e incluso les cobran sus uniformes.
Las filas del outsourcing no respetan edad y la brutalidad de la precarización recae siempre en los hombros de los sectores de la población más empobrecidos.