La gobernadora de la provincia de Buenos Aires abrió las jornadas de Voces Vitales, un evento auspiciado por una fundación de Hillary Clinton. Allí brindó un discurso sobre el empoderamiento pero omitió hablar de la realidad del empobrecimiento de las mujeres.
Viernes 9 de septiembre de 2016
“Mujeres que están cambiando el mundo” es uno de los principales eventos de Voces Vitales, una ONG auspiciada por Hillary Clinton. Este año la apertura de la sesión estuvo a cargo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. El encuentro se define de “vanguardia” pero allí solo participan 500 mujeres y hombres vinculados fundamentalmente al mundo empresario y de las ONG’s.
Empoderamiento económico, participación política y protección de derechos humanos son los ejes de trabajo que el encuentro promueve discutir. Dirigir una empresa, hacer carrera política y fundar una ONG, las tres opciones que sobrevuelan en este tipo de eventos. Un discurso que se ajusta perfectamente a las 500 personas que discuten en un hotel cinco estrellas, pero bien alejado de la vida cotidiana de millones de mujeres trabajadoras y de los sectores populares.
Te puede interesar: Macri anunció su plan contra la violencia
“Es una enorme oportunidad la que tenemos hoy las mujeres” ya que “hay un enorme espacio para que crezca el liderazgo de las mujeres en la región y en Argentina” arengó la gobernadora. “Si hay algo que las mujeres sabemos es trabajar mucho y pelar en lo difícil para lograr algo, por eso creo que hay una enorme oportunidad” señaló en otra parte de su discurso.
¿Empoderamiento femenino?
Mientras se cierran programas de asistencia a víctimas de violencia de género, se vacían los programas de salud reproductiva y educación sexual y mientras se asigna el presupuesto más bajo de los últimos años a la Secretaría de la Mujer. O mientras la gobernadora ataca a las docentes que exigen por su salario y denuncian que la cuota alimentaria para los niños en las escuelas es de $12, se llenan la boca hablando de "empoderamiento".
Podes leer: ¿Vidal a favor del aborto?
Pero la agenda del gobierno de Cambiemos, en la provincia y en el país, tienen como última prioridad políticas públicas reales en materia de género. Vidal habla demagógicamente de empoderamiento e igualdad de condiciones pero la realidad de estos meses de gestión arrojan a las claras un creciente proceso de feminización de la pobreza, agravada por los despidos y las suspensiones.

Rodrigo López
Nació en Rosario en 1989. Es licenciado en Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.