×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Martín Lousteau le pone condiciones al PRO para armar Cambiemos en la Ciudad

El exembajador volvió a cargar contra el jefe de Gobierno porteño y pone cada vez más reparos en construir Cambiemos en la Ciudad. Sus duras declaración ¿son parte de lograr mejores acuerdo de cara al 2019?. En el medio de la rosca echó a Roy Cortina de su espacio.

Miércoles 14 de marzo de 2018

Entrevistado por Alejandro Fantino, el legislador porteño, Martín Lousteau, reiteró que las posibilidades de competir en las PASO con el actual jefe comunal, son poco probables. “Nosotros tenemos una identidad, tenemos una visión del país, tenemos un diagnóstico de la Ciudad, no creemos en el marketing... ¿Se pueden decir esas cosas en una interna? Aparentemente no”, sostuvo Lousteau.

Además desmintió que la UCR –partido al que se afilió antes de las elecciones legislativa de 2017-, estuviera en tratativas con el larretismo. “Yo no vi al radicalismo de la Ciudad hablar con el PRO absolutamente nada de esto, porque nosotros tenemos visiones muy distintas", dijo.

Por su parte el titular del radicalismo porteño, Guillermo de Maya, coincidió con las críticas de Lousteau. “Nunca, desde que asumí la presidencia del Comité de la Unión Cívica Radical tuve un llamado del presidente del PRO de la ciudad, ni de Horacio Rodríguez Larreta”, dijo al diario Clarín.

De Maya dejó claro que el objetivo del radicalismo es fortalecer a la UCR en Capital de cara a las elecciones para, así, “fortalecer a nivel nacional” a Cambiemos. El mismo objetivo que tiene Mauricio Macri de cara al 2019.

Tras lograr el pacto entre Daniel Angelici y Enrique “Coti” Nosiglia, que se quedaron con la conducción del comité radical porteño, encumbrando a De Maya, Mauricio Macri viene forzando a Rodríguez Larreta para que acepte el acuerdo con la UCR.

Lo cual implica que haya PASO entre el jefe comunal y Lousteau, quien estuvo cerca de ganarle en el balotaje de 2015.

Por su parte Larreta viene posponiendo un acuerdo, sobre el cual dice que falta mucho tiempo y que mientras tanto tendrán que ver cómo trabajan juntos ambas fuerzas: Vamos Juntos y la UCR. Sobre esto Lousteau responde que el PRO tiene más vínculo con otros partidos opositores que con la UCR. "Las alianzas del PRO son el massismo y el Frente para la Victoria, Los acuerdos los hacen siempre con el massismo y el Frente para la Victoria”, lanzó.

Vamos Juntos está integrada por el PRO, la Coalición Cívica liderada por Carrió y Confianza Pública que tuvo a Graciela Ocaña como legisladora porteña.
Este bloque obtuvo el 51 % de los votos en las elecciones legislativas del 2017, este sería el primer obstáculo para que Larreta cumpla con la promesa que le hizo a Macri durante el encuentro que ambos mantuvieron en el verano en Villa la Angostura.

Te puede interesar: Macri y Larreta limaron asperezas y piensan en el 2019

El malestar del ex embajador en EE.UU. no solo tiene que ver con la negativa de larretismo a consolidar una alianza, sino por la destitución de personas de Evolución de cargos que ocupaban en la estructura de la ciudad de Buenos Aires.

Entre ellos Federico Saravia, hombre de Lousteau, desplazado de la presidencia del Consejo Económico y Social (CESBA), donde se designó a Matías Tombolini, economista que fue candidato a legislador por parte del massismo.

Roy Cortina, quedó fuera del espacio de Lousteau

Anoche, mientras escuchaba la entrevista que Alejandro Fantino le realizaba a Lousteau, Cortina se enteraba que ya no era parte del espacio que ambos mantienen desde hace años.

“Estoy dolido, cuando escuche eso no podía creerlo, espero que haya sido algo poco feliz y nada más”, le dijo a Clarín. Martin Lousteau lo acusó de haber sido “comprado” por Horacio Rodríguez Larreta y remató que ya no pertenece a su espacio.

Cortina arremetió “Me dolió que haya dicho que Larreta me compro”, y agregó que
“Yo no cambie de gobierno, no estuve con Cristina, ni con Macri, ni con nadie. “Yo quiero mucho a la UCR y le voy a pedir una explicación al presidente del partido”, adelanta.

Las perspectivas electorales para el 2019, son aún muy inciertas para todos los partidos burgueses, sobre todo desde que la imagen positiva de Mauricio Macri viene cayendo a partir de la reforma previsional. Por eso la rosca entre los distintos bloques viene creciendo y se harán más duros los enfrentamientos entre los distintos sectores.

Te puede interesar: Rodríguez Larreta y Lousteau calientan la interna en la Ciudad