Intensa campaña del PTS en el Frente de Izquierda a días de las elecciones del 16 de abril en Trelew. Charlamos con Martín Saez, candidato a intendente por la lista 1104, en la feria del barrio San Martín.
Domingo 9 de abril de 2023 13:09

Charlamos desde La Izquierda Diario con Martín Saez en la recorrida de la Feria del barrio San Martín, que realizó este sábado 8 de abril llevando las propuestas de la izquierda ante las elecciones del próximo 16 de abril en Trelew.
La Izquierda Diario: Martín, a días de las elecciones ¿qué nos querés contar para arrancar la charla?
Martín Saez: Mirá, estamos a días de las elecciones en Trelew, una ciudad que sufre el 40,9% de pobreza, y donde el 54,2% de los niños y las niñas son pobres, siendo la ciudad que encabeza este triste ranking en la Patagonia. Una ciudad que tiene altas tasas de desocupación, precarización y donde los que tenemos trabajo, no llegamos a fin de mes.
Una ciudad donde no existe el cuidado del medio ambiente y está lleno de basurales a cielo abierto donde las pesqueras tiran sus desechos sin tratamiento, o donde ante la violencia machista, no hay un plan contra la violencia de género y donde los funcionarios viven como millonarios y llenos de privilegios. En este escenario, hay muchos candidatos, pero todos con propuestas vacias, slogans que no dicen nada. No pueden decir ni Lloyd Jones, ni Colliñir, ni Merino, ni Mac Karthy , ni los otros candidatos que después de las elecciones van a profundizar este modelo.
LID: ¿Qué querés decir con esto?
MS:Mirá, esta crisis que sufrimos los trabajadores, las mujeres y la juventud, no cayó del cielo es producto de las políticas de ajuste y sometimiento a los empresarios y al FMI de todos los que gobernaron, a nivel municipal, provincial y nacional.
En 2019 el Frente de Todos prometió priorizar a los jubilados y llenar la heladera, y como todos sabemos rompió su promesa electoral y en 2015 Juntos por el Cambio dijo pobreza cero y generó 4 millones de nuevos pobres.
Te puede interesar: Ajuste, pobreza, resignación: rostros del peronismo contemporáneo
Te puede interesar: Ajuste, pobreza, resignación: rostros del peronismo contemporáneo
En la provincia, Arcioni, estuvo con todos, primero con Macri y ahora con el Frente de Todos. Pero siempre con los empresarios, los que nunca pierden, gobierne quien gobierne. Así lo vemos con las petroleras, con Aluar, las pesqueras y los terratenientes.
En Trelew, ni los candidatos peronistas, ni los de la oposición de derecha cuestionan la matriz del problema, porque ellos son parte de quienes la generaron. Todos actúan como "papá Noel de los empresarios" como dijo Nicolás del Caño. Solo podemos esperar más ajuste, más pobreza de la mano de los candidatos de los partidos que nos llevaron a esta crisis.
LID: ¿Cómo viene la campaña de la izquierda?
MS: Mirá venimos haciendo una campaña a pulmón, desde abajo con un gran esfuerzo de la militancia de la izquierda y encontrando un muy importante apoyo y simpatía a las propuestas entre lxs luchadorxs que defienden el agua y el territorio y enfrentamos la megaminería, en los estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, entre mis compañerxs docentxs, en los barrios populares y entre los trabajadores de comercio y la pesca.
Te puede interesar: Jujuy. Mensaje a la juventud de Julio Mamaní, obrero de Zapla y candidato a Intendente por Palpalá
Te puede interesar: Jujuy. Mensaje a la juventud de Julio Mamaní, obrero de Zapla y candidato a Intendente por Palpalá
Siendo esta la primera experiencia de la izquierda en presentarnos a elecciones municipales en toda la provincia, considero que logramos instalar nuestras propuestas y en las recorridas y charlas, pero también en las redes sociales nos dicen que la pelea que planteamos por las 6 horas, 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar con plenos derechos, la defensa del ambiente, por los derechos de la mujer, un plan de viviendas populares y la estatización del 22 bajo control de los trabajadores y usuarios junto a que todo funcionario gane como una maestra son las únicas que hablan de los problemas reales del pueblo trabajador de Trelew.
LID: ¿Querés agregar algo más?
MS: Si, aprovecho para llamar a votar en defensa propia, por el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, una lista de trabajadores que hacemos política. Porque planteamos invertir las prioridades y que la crisis la paguen quienes la generaron, los empresarios.
Para que la salida sea por izquierda, con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud, votar a la lista 1104, a intendente y concejales, que encabezan mis compañeros René Perez Durán y Pamela Mainecul. Y a darle con todo, hasta el último día para que estas propuestas lleguen a todos los trabajadores, las mujeres y la juventud e invitar a quienes simpatizan con estas propuestas a que nos ayuden con la fiscalización el domingo 16, escribiéndonos a nuestras redes sociales.