Entrevista a Martín Sáez, candidato a intendente por el PTS - Frente de Izquierda para las elecciones municipales de Trelew el próximo 16 de abril. Programa Tarde Para Miles de la 100.1, Comodoro Rivadavia. Presentación de la lista, análisis de la situación política y las propuestas de la izquierda.
Jueves 9 de marzo de 2023 07:05

Análisis de la situación política, un Trelew atravesado por el desempleo y la precarización, las propuestas de la lista formaron parte del intercambio en horas de la tarde del miércoles para el programa radial "Tarde Para Miles" de la 100.1. Compartimos un punteo de lo comentado.
- "Primero saludar en este día de lucha, en el Día Internacional de la Mujer. Hay movilizaciones en todo el país y en todo el mundo. En estos momentos se está desarrollando en Trelew".
- "El martes presentamos en el Touring Club la lista del Frente de Izquierda para las elecciones del 16 de abril. Es histórico para nosotros porque es la primera vez que se presenta el FIT en elecciones municipales en Trelew".
- "Como docente tengo el gran honor, el orgullo, de encabezar como candidato a intendente, componemos la lista trabajadores, trabajadoras, jóvenes que han sido parte de luchas importantes contra la megaminería, en defensa de los puestos de trabajo, por los derechos de las mujeres, acompañando a los pueblos originarios. El primer candidato a concejal es René Pérez, referente local por la lucha de los derechos humanos y en segundo lugar Pamela Mainecul del PTS, compañera docente delegada de la ATECh, parte de la lucha docente y por el derecho de las mujeres".
- "No somos políticos. Somos trabajadores que hacemos política. Y que consideramos que es la única lista que es verdadera alternativa contra el ajuste de los candidatos de las fuerzas que ya gobernaron. En estas elecciones se están presentando candidatos que vienen de las distintas alas del peronismo y de Cambiemos, son fuerzas que ya gobernaron a nivel municipal, provincial o nacional. Todas fracasaron. Son los eternos prometedores seriales, lo que nos trajeron hasta acá, hasta la crisis que estamos viviendo. Que nos afecta a millones de trabajadores, mujeres y jóvenes".
Te puede interesar: Día internacional de las mujeres. Importante movilización en Trelew en este 8M
Te puede interesar: Día internacional de las mujeres. Importante movilización en Trelew en este 8M
- "Es grave. Estar entre los principales ejidos y ciudades con desempleo. Soy docente, estoy en sexto año con los chicos que están saliendo del secundario y lo primero que está como preocupación de la juventud es la falta de empleo. Los que vienen gobernando son los que prometen en la radio y en la tele, que los chicos van a tener el primer trabajo y lo que vemos es que cuesta mucho terminar el secundario por el recorte educativo y luego y que lo del primer trabajo es una promesa incumplida más".
No somos políticos. Somos trabajadores que hacemos política. Y que consideramos que es la única lista que es verdadera alternativa contra el ajuste de los candidatos de las fuerzas que ya gobernaron
- "Desde el FIT Unidad, como parte del programa decimos que como primera medida inmediata tiene que haber un aumento de salarios, jubilaciones, asignaciones, que se vaya adaptando según la inflación. No concebimos que existan trabajadores bajo la línea de la pobreza y que toda fábrica o empresa que cierre o despida sea estatizada y que sea gestionada por sus mismos trabajadores".
- "Acá tenemos ejemplos de sobra en los últimos años. Sedamil, Propulsora Patagónica e incluso cierres que no lograron trascender como centros de salud, que han dejado trabajadoras en las calles, como Maternidad Isis. El modelo Maderna fue dejar pasar estos cierres de fábricas, cierres de lugares de trabajo y así mismo el modelo del Servicio de Estacionamiento Medido donde los chicos cobran menos de 30 mil pesos y están todo el día en la calle".
- "Tenemos una medida que sabemos que puedo contribuir tanto a pelear contra la precarización laboral ya que hay miles de trabajadores que trabajan 12 horas y miles de desocupados, la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, con un salario básica familiar y plenos derechos sabemos una gran bandera que afectan a Trelew como al país que es la precarización y desempleo".
- "El modelo Maderna, el «Maderna lo hizo» es el cierre en todos estos años de importantes e históricas fábricas, han perdido los puestos de trabajo cientos de trabajadores, incluso las conducciones sindicales gestionaron indemnizaciones y no la defensa de los puestos de trabajo. Junto a los chicos del estacionamiento medido, son indicadores de la precarización y de las condiciones de trabajo y salario. No hay que pasar por alto la situación de las pesqueras. Desde la pandemia hubo una importante pelea de una, Fyrsa cerró".
"Reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, con salario canasta básica familiar y plenos derechos, es una gran bandera"
- "Advertir el grado de panquequismo que está habiendo en los candidatos. Coliñir salió abrazandose a Arcioni el mes pasado, reivindicándose mutuamente. Mac Karthy que va con Trefinger y con Milei, me parece que ahí se cae el discurso libertario porque más casta que Mac Karthy no existe, el fue el vicegobernador cuando se rechazó la primera iniciativa popular [...] Respecto a Por Trelew y Hualpa somos claros en la crítica de que él es un funcionario del gobierno nacional. Tiene que explicar porque sigue en ese cargo, en funciones en la parte de justicia cuando hay una avanzada a los pueblos originarios en la cordillera y que es este gobierno el que tiene presas a mujeres mapuche tras el desalojo en Villa Mascardi y por qué sigue sosteniendo al gobierno nacional".
- "Vamos a dar una gran pelea para llevar adelante el programa del Frente de Izquierda que diga en claro que la voz de las mujeres, los trabajadores, la juventud tiene que estar en el Concejo Deliberante [...] peleamos por un programa y por no resignarse, que cientos en Trelew y miles en el país, puedan organizarse para hacer fuerte a la izquierda en las calles, en las fábricas, en los centros de estudio".
- "Todos los funcionarios cobren como los trabajadores. Uno se entera de los sueldos y jubilaciones de privilegio que tienen, no tendría que ser así. Que tienen que cobrar como trabajadores".
- "Ratificamos la defensa del ambiente, como lo hemos hecho en las calles. Seguimos diciendo no a la megaminería. Hay toda una trama una connivencia respecto a la contaminación de las pesqueras como uno de los ejemplos que hay que salir a denunciar y ser parte de una agenda porque nos están dejando sin planeta".
"Vamos a dar una gran pelea para llevar adelante el programa del Frente de Izquierda que diga en claro que la voz de las mujeres, los trabajadores, la juventud tiene que estar en el Concejo Deliberante"
- "El nivel bajo de participación en las internas es un indicador. Tanto las listas de Cambiemos como las del Frente de Todos al ser parte de gobiernos que ya estuvieron y que fueron los que prometieron, Macri en su gobierno nacional prometió pobreza cero y sumó 4 millones más de pobres, precarización laboral y la deuda. El Frente de Todos hizo sus promesas de llenar las heladeras, de que los salarios le iban a ganar a la inflación y que se iba a dejar atrás el ajuste macrista y lo que vimos es que arruinaron a millones de trabajadores y se paga la estafa, la fiesta macrista que es el acuerdo con el FMI. Hay un hartazgo en ese sentido. Los candidatos son expresión de estos gobiernos provinciales nacionales que no han hecho más que defraudar".
Te puede interesar: Panorama económico. El FMI le da aire a Massa en el año electoral
Te puede interesar: Panorama económico. El FMI le da aire a Massa en el año electoral