Empezó la cuenta regresiva hacia las PASO del 12 de septiembre y en Chubut los medios de prensa señalan que los partidos tradicionales están fuera de sintonía de los problemas que preocupan a las y los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ningún medio menciona al Frente de izquierda Unidad que pelea por ser tercera fuerza política y social en la provincia y el país, y a la propuesta de Martín Saez, precandidato a senador por la lista 1A, que plantea reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana sin reducción salarial.
Lunes 9 de agosto de 2021 17:10
En estos comicios legislativos, donde se eligen 2 diputados y 3 senadores nacionales ninguno de los candidatos de los partidos tradicionales propone como encarar temas centrales que están en discusión en la mesa, en las aulas, en los pozos petroleros, en los barcos, en las fábricas y entre las comunidades originarias como la pobreza, el desempleo, la inflación, la educación, la salud y la enorme deuda que enfrenta la provincia producto de las políticas de los gobiernos, provincial y nacional.
Como señala el periodista Marcelo García “La última medición efectuada por el INDEC mostró que en Chubut se contabilizaban 122 mil personas por debajo de la línea de la pobreza; de las cuales 75 mil correspondían a Comodoro Rivadavia y casi 47 mil a Trelew y Rawson”. Y agrega “El índice de pobreza fue durante el segundo semestre de 2020 de 31,7% en Comodoro y de 32% en Trelew junto a Rawson. Más de un tercio de la población de los dos aglomerados urbanos de Chubut no consigue juntar los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas y escaparle a la pobreza”.
Sobre estos temas,el Frente de Izquierda Unidad viene desde su declaración programática de julio de 2021, señalando claramente a los responsables políticos de esta situación: el gobierno nacional, el gobierno provincial y la oposición de derecha.
En esta declaración señalábamos “El gobierno de Alberto Fernández que prometió “volver a llenar la heladera”, es el administrador del ajuste, junto a la derecha de Cambiemos y los gobernadores de todo el arco político patronal, en un país que durante la pandemia se agudizaron a niveles históricos la pobreza, la desocupación y los despidos”.
Martín Saez, precandidato a senador nacional por la lista 1ª del Frente de Izquierda Unidad propuso reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días, sin rebaja salarial
Ante la crisis social y económica que viven las y los trabajadores, las mujeres y la juventud de la provincia, el docente de Trelew y Gaiman, Martín Saez, precandidato a senador nacional señaló que “En Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson o Puerto Madryn, las empresas avanzan en los hechos en una reforma laboral aumentando la jornada laboral y reduciendo puestos de trabajo. Mientras 1 de cada 4 chubutenses está por debajo de la línea de pobreza”. Y planteó que “ante la desocupación que castiga con mayor dureza a la juventud, donde se duplica el índice de desocupación nacional y provincial, llegando al 20% promedio desde el Frente de Izquierda Unidad proponemos reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días, sin rebaja salarial”.
El referente del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) manifestó que “esta propuesta es parte de nuestra propuesta de la prohibición de despidos y suspensiones; la expropiación y estatización de toda empresa que cierre, puesta a producir, bajo el control de los trabajadores; de basta de trabajo precario y no registrado. Todos a planta permanente. Trabajo para todos, 6 horas de trabajo, 5 días a la semana sin afectar el salario entre ocupados y desocupados.”
Te puede interesar: Liberales vs “nac & pop”: los partidos que perpetúan la dependencia y el atraso
Te puede interesar: Liberales vs “nac & pop”: los partidos que perpetúan la dependencia y el atraso
Saez planteó que la propuesta de “la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas, 5 días a la semana. Es un debate que se está dando a nivel internacional, pero nosotros no lo hacemos para que se beneficien las empresas. Esto no implica ninguna rebaja salarial sino al contrario, el salario tiene que cubrir el costo de la canasta básica familiar. Esta propuesta es para combatir la desocupación y la precarización laboral”.
“El Frente de Izquierda va a esta elección apostando a que este debate de la reducción de la jornada lo tomen en sus manos las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y que se discuta porque necesitamos hacer una gran lucha. Como cuando se consiguieron las 8 horas, sabemos que nunca le regalaron nada a la clase trabajadora y esa es la perspectiva que vamos a plantear” finalizó Saez.
La pelea para que el Frente de Izquierda Unidad sea tercera fuerza en estas elecciones es parte de fortalecer la lucha en las calles y en el Congreso para que la crisis la paguen los que la generaron, los empresarios.
Comunicado de Prensa de Martín Saez, lista 1A del Frente de Izquierda Unidad