
¿Qué se puede leer? A 109 años de la Primera Guerra Mundial
21 de julio de 2023 | El 28 de julio el Imperio Austro-Húngaro declara la guerra a Serbia, iniciando con ello la Primera Guerra Mundial. Algunas lecturas y autores (…)
Liliana O. Calo
A 107 años. Primera Guerra Mundial: Engels y la predicción del “milagro en el Marne”
27 de julio de 2021 | En un nuevo aniversario de la Primera Guerra Mundial compartimos este artículo de análisis y aproximación al pensamiento militar de Friedrich Engels.
Gabriel Altamirano
Historia. A 106 años de la Primera Guerra Mundial
28 de julio de 2020 | La Primera Guerra Mundial es el punto de partida de la época en la que vivimos. Tanto los acontecimientos posteriores del siglo XX como la (…)
Guillermo Iturbide
CANAL LA IZQUIERDA DIARIO HISTORIA. Primera Guerra Mundial: un episodio que marcó a la humanidad
5 de mayo de 2020 | Causas y consecuencias de la guerra que supuestamente “venía a terminar con todas las guerras”.
Historia Obrera. A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo: legado teórico y revolucionario
15 de enero de 2019 | Rosa Luxemburgo dejó un legado revolucionario como mujer, dirigente política y teórica.
Víctor Romero
Llegan a México publicaciones del CEIP y el Instituto de Pensamiento Socialista Karl Marx
9 de diciembre de 2016 | Llegan a México desde Argentina del Centro de estudios, Investigaciones y Publicaciones CEIP y el Instituto de Pensamiento Socialista Karl Marx, (…)
La Izquierda Diario México
DESPUÉS DEL 4 DE AGOSTO. La guerra imperialista y el internacionalismo de Rosa Luxemburgo
5 de agosto de 2016 | El 4 de agosto de 1914 la socialdemocracia alemana vota los créditos de guerra, sumándose al carro guerrerista. Rosa Luxemburgo combate la guerra (…)
Josefina L. Martínez
A PROPÓSITO DE LA TESIS DE NEIL HEYMAN (SEGUNDA PARTE). Trotsky como pensador militar
15 de diciembre de 2015 | En el presente artículo continuamos el análisis de la tesis de Neil Heyman sobre el pensamiento militar de León Trotsky.
Fernando Castellá
Letizia Valeiras
A PROPÓSITO DE LA TESIS DE NEIL HEYMAN (PRIMERA PARTE). Trotsky como pensador militar
12 de diciembre de 2015 | Aunque circulan muchos artículos sobre Trotsky como dirigente del Ejército Rojo, existen en la actualidad pocos trabajos pormenorizados que (…)
Fernando Castellá
Letizia Valeiras

Historia. La Tregua de Navidad de 1914
24 de diciembre de 2014 | Este año se cumplieron 100 de la Primera Guerra Mundial. En medio de las brutales batallas y muertes, en la noche de Navidad los soldados de (…)
Elizabeth Yang
"MARXISTAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL". Mariano Millán: "Todo lo que pasa en el siglo XX lo marca este gran conflicto mundial"
7 de octubre de 2014 | Entrevista a Mariano Millán. Sociólogo y docente UNLP-UBA. Revista Cuadernos de Marte.
"MARXISTAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL". Pablo Bonavena: "Si a alguien tiene que importarle la Primera Guerra Mundial es a los marxistas"
7 de octubre de 2014 | Entrevista a Pablo Bonavena. Sociólogo, Docente UNLP-UBA. Revista Cuadernos de Marte.
"MARXISTAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL". Guillermo Iturbide: "Son textos de combate político, escritos al calor de los acontecimientos"
7 de octubre de 2014 | Entrevista a Guillermo Iturbide. Editor y traductor de “Marxistas en la Primera Guerra Mundial” del IPS-CEIP.