lid bot

Represión. Más criminalización a los manifestantes: ¡No a la ley anticapuchas!

Se aprueba en la cámara del Senado el proyecto de ley anticapuchas, que viene a criminalizar aún más a quienes se han venido manifestando desde que empezó el estallido social. ¿Qué implica esta ley?

Viernes 29 de noviembre de 2019

A principio de septiembre un grupo de diputados Felipe Kast (Evopoli) , Andrés Allamand (RN), Felipe Harboe(PPD), José Miguel Insulza (PS) y Víctor Pérez (UDI), presentaron un proyecto de Ley, denominado Ley anticapucha, que establece el ocultamiento de la identidad como tipo penal, es decir que se eleva las penas para quienes oculten su rostro mediante capuchas o cualquier otro elemento, en el contexto de una Movilización.

En este sentido, la iniciativa busca agregar al artículo 269 del Código Penal, el cual tipifica el delito de desorden público: “Quienes cubran su rostro intencionalmente con el propósito de ocultar su identidad, mediante el uso de capuchas, pañuelos u otros elementos análogos, serán sancionados con la pena establecida en el mencionado inciso, aumentada en un grado”.

Es decir que, quienes cubran su cara en un contexto de marcha, sea esta pacífica o no, será arrestado y arriesgaría ser sancionado con reclusión menor en su grado medio, esto va desde 541 días a 3 años y 1 día de prisión.

Pero ¿por qué los manifestantes ocultan su cara? De esto hay muchas razones, como por ejemplo y la principal que sirve de protección ante los gases lacrimógenos que tira Carabineros para reprimir, que cada día van subiendo en nivel de toxicidad, o como protección de identidad ante la persecución política que se vive de parte del empleador hacia el trabajador, como se ha visto este último tiempo en liceos y trabajos.

Esto es otro golpe a la movilización debido que se criminaliza a las y los manifestantes, persiguiéndolos por el simple hecho de cubrir su rostro como defensa contra ese mismo gobierno que persigue. Pero, mientras que a los manifestantes se les quiere prohibir el simple hecho de cubrir su la cara, Carabineros se mofa de todo el pueblo chileno, aprovechándose de su impunidad, para utilizar nombres falsos o simplemente no portar su identificación.

A más de 40 días de movilización, Piñera ha intentado de muchas formas criminalizar la protesta para que todo vuelva a la “normalidad”, tanto apresurando el proyecto de ley anticapucha como impulsando el proyecto de ley que saca a las FF.AA. a “resguardar infraestructura crítica” sin necesidad de llamar a estado de emergencia.

Estos hecho demuestran que este régimen responde sumamente rápido a la hora de criminalizar y reprimir a los manifestantes y a la juventud, mientras la policía asesina, tortura, mutila, viola y detiene ilegalmente quienes quedan en completa impunidad respaldados por el gobierno de Piñera.

Es ante esto que debemos rechazar tajantemente esta ley anticapuchas, y toda la agenda represiva de Piñera como la Ley de Seguridad del Estado que apuesta a desarticular y a criminalizar la protesta social y nos quitan los derechos y libertades mas mínimas. Levantemos una campaña democrática por nuestro derecho a manifestarnos libremente, si represión ni criminalización y convoquemos a un gran paro nacional activo con un plan de lucha ascendente para frenar la represión de este Gobierno asesino.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta