En la ciudad de Arica la convocatoria #NIUNAMENOS logró cruzar las fronteras latinoamericanas convocando a diversas organizaciones quienes se manifestaron en contra de la violencia machista en un Mitin.
Jueves 20 de octubre de 2016
Tras el caso de Lucía Perez, joven argentina de 16 años brutalmente asesinada, y la pequeña Helen de 9 años, igualmente victima de femicidio, una conmocion generalizada agito los ánimos de lucha de miles de mujeres que se levantaron a nivel internacional este miércoles 19 de octubre, con el objetivo de abrir un combate contra la violencia machista en todas sus aristas y con la consigna #NiUnaMenos, llamando a la organización y articulación.
La convocatoria en Chile se levantó en distintas regiones, sin perder de vista el carácter internacionalista de la iniciativa, convocando a diversas agrupaciones feministas, estamentos estudiantiles y sindicales, clubes deportivos, artistas independientes y organizaciones políticas.
Extendiéndose hasta la ciudad de Arica, el llamado desde la coordinadora "Ni Una Menos-Arica" a un mitin-velatón a las 18:30 hrs. a las afueras del Banco Estado.
Congreso de estudiantes de Trabajo Social adhiere a la manifestación:
En este marco, desde el CEC de la carrera de Trabajo Social que encabeza la organización del gran Congreso Trifronterizo de estudiantes de Trabajo Social, se extendió la invitación a la instancia, logrando la adherencia del congreso quienes empalman con la demanda.
Importante participación Coordinadora NO+AFP
Cabe destacar además la participación de la coordinadora No+AFP Arica quienes hoy están dando una batalla contra el sistema de pensiones heredado de dictadura. Desde la coordinadora se plegaron a la instancia en apoyo a la lucha contra el machismo dirigentes y dirigentes sindicales, poblacionales y estudiantes que se articulan en torno a la demanda de No+AFP.
Apuntando a la lucha por terminar con la herencia de dictadura desde la coordinadora No+afp hace el llamado a organizar un gran paro este 04 de Noviembre y a adherir a la lucha contra el machismo, considerando la violencia de género como un problema que atraviesa a distintos sectores y demandas, inclusive expresándose en la diferencia entre jubilaciones femeninas y masculinas.
Colectivo Resistencia Sur –Perú:
A la instancia también adhiere el colectivo Resistencia Sur, acompañando la lucha feminista bajo la consigna Ni Una Menos y compartiendo la experiencia del Perú entorno al levantamiento de esta campaña durante el pasado mes de Agosto.
Artistas al servicio de la lucha:
Cabe destacar la intervención artística de Chieko, Mar Ciel y el grupo de teatro del Liceo A-1, quienes agitando a través del arte, lograron poner al centro la importancia de la lucha contra la violencia machista y fortalecieron la instancia.
Desde Pan y Rosas Arica fuimos activas en esta movilización histórica en la ciudad. Luchamos para que se fortalezca la lucha de las mujeres contra el machismo, la violencia y por sus derechos, y junto a los trabajadores y estudiantes nos unamos para enfrentar este sistema de salarios, pensiones y vidas de miseria, y su opresión sobre millones de mujeres y sectores oprimidos. Por organismos en los sindicatos y universidades, comisiones y/o secretarias de géneros y sexualidades en los lugares de estudio y trabajo con el fin de que la rabia que brota por los miles de femicidios se canalice en organización.
*Organizaciones y estamentos asistentes a la manifestación en Arica:

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam