lid bot

VILLA DEVOTO. Más de siete meses sin poder salir a jugar

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Martes 7 de abril de 2015 20:33

1 / 2

Familias, alumnos, vecinos y docentes de la Escuela Nro 1 del Distrito Escolar 16 cortaron la Calle Fernández de Enciso a la altura de la estación Antonio Devoto este mediodía. Reclaman desde hace meses al Gobierno porteño una solución a los problemas edilicios de la primer escuela del barrio de Villa Devoto.

Reproducimos la carta de las familias de la escuela a los medios y los testimonios para la Izquierda Diario de dos mamás durante el corte.

C.A.B.A., 25 de marzo de 2015
A los Medios de Comunicación
A la Comunidad de Villa Devoto
Ref: Situación Edilicia de la Escuela N°1 D.E. 16
De nuestra mayor consideración
Habiendo finalizado su construcción en 1894, nuestra escuela, que fue la primera en el barrio de Villa Devoto, comenzó a funcionar el 4 de abril de 1895, por lo que en pocos días cumplirá 120 años.

Esto que debería llenarnos de alegría, por la falta del mantenimiento correspondiente, nos causa como comunidad, una enorme preocupación.

  •   Durante el temporal de agosto del año pasado (2014) se desprendieron y cayeron sobre el patio de la escuela y sobre la vereda de las calles José Cubas y San Nicolás, parte de las balaustradas de la terraza.
  •   Días después se acercaron a la escuela empleados de Infraestructura que desprendieron las balaustradas flojas e indicaron la inhabilitación para circular por el patio.
  •   En octubre, el Arq. Max Guglielmini recibió, en un encuentro en el Teatro Colón, una nota de manos de la Directora de la escuela Primaria volviendo a solicitar el arreglo de las balaustradas. El Arq. Guglielmini prometió ocuparse personalmente del tema pero tampoco tuvimos respuesta.
  •   En el mes de noviembre 2014, una empresa (ULMA) instaló estructuras de caño tubular como medida de contención de los desprendimientos de balaustrada y habilitó el patio solo para tránsito.
  •   Sabemos que los responsables del tema edilicio de la C.A.B.A. conocen el tema y podemos nombrarlos: Sr. Dominguez, Sr. Regazzoni, lo que no entendemos es por qué no dan curso a la solución.
  •   Nuestra escuela tiene abierto un expediente del año 2011 para la Puesta en Valor del Edificio (que es histórico) y que los mismos funcionarios han manifestado que "no se aprobará" por la inversión que demanda.
  •   Al iniciar este ciclo lectivo (5/3 y 12/3) y ante el nuevo reclamo de la Comunidad, se presentó en la escuela la Arq. Florencia Papagallo del Departamento de Infraestructura Escolar, quien junto a la Arq. Miriam Helman de nuestro Distrito, recorrieron (y volvieron a tomar fotos) toda la escuela, incluso los techos que a causa de la rotura de las balaustradas está provocando grietas y filtraciones sobre todo el primer piso.
  •  La Arq. Papagallo realizó una Inspección y Toma de Conocimiento para presentar ante su jefe un Proyecto de Intervención que incluya el arreglo de la humedad de cimientos, el remplazo de las balaustradas y la reparación de las grietas y humedad del 1er. piso.

    El año pasado el Arq. Regazzoni dijo que el presupuesto de la Ciudad ya estaba cerrado. Nosotros a través de esta carta, solicitamos imperativamente el apoyo de todos para que ESTA OBRA SE EJECUTE DENTRO DEL PRESUPUESTO 2015.

    El sábado pasado 21/3 un grupo de padres asistimos a una reunión con el Jefe de Gabinete porteño, Lic. Rodríguez Larreta y le entregamos en mano una carpeta.