Reunidos en asamblea, los trabajadores municipales de la capital del estado de Santa Catarina, aprobaron la continuidad de la huelga que ya lleva 35 días. Qué reclaman.
Martes 21 de febrero de 2017 16:25
El alcalde Gean Loureiro (del PMDB) pasó las últimas semanas en preocupante, buscando todas las formas posibles para deslegitimar y criminalizar en la justicia la huelga que llevan adelante los empleados públicos de Florianópolis.
Pero a pesar del apoyo de los medios de comunicación los intentos, del alcalde Loureiro, no están teniendo mucho éxito debido a la masiva resistencia de los trabajadores.
La dirección del sindicato del sector, SINTRASEM que es dirigido por una corriente que forma parte del PSOL, propuso varias veces terminar con la huelga, en especial cuando desde la justicia habían determinado que las movilizaciones serían ilegales lo que llevaría al sindicato a afrontar una multa por 30000 reales. Pero los trabajadores no aceptaron esas propuestas y votaron continuar la huelga.
La lucha de los trabajadores es contra el plan del gobierno que planea recorta salarios y conquistas. El quite de horas extras, bonificaciones, etc. reducen los ingresos para los salarios más bajos en un 50% (de 2000 a 1000 reales).
El ataque de este alcalde es parte del ajuste fiscal votado por Temer en el Congreso Nacional. Un plan de ajuste que se expresa en el intento de privatizar el servicio de aguas y cloacas en Río de Janeiro, medida que fue recientemente aprobada por la legislatura fluminense en medio de protestas y manifestaciones en contra.
La huelga de los trabajadores en Florianópolis, por su duración, se ha transformado en histórica para esa ciudad del sur de Brasil. La continuidad de la misma muestra la disposición de sectores de trabajadores dispuestos a enfrentar el ajuste del gobierno del golpista Temer y sus aliados.