En el marco de un paro hoy por la mañana más de 600 residentes, concurrentes y enfermeros de varios hospitales porteños participaron de la asamblea convocada desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA en el patio del Hospital Gutiérrez.
Miércoles 11 de mayo de 2016 15:09
Fueron parte trabajadores y trabajadoras residentes y concurrentes de los hospitales Penna, Gutiérrez, Álvarez, Argerich, Fernández, Elizalde, Rivadavia, Tornú, Moyano, Borda, Pirovano, del CENARESO, la Asociación de Residentes de Trabajo Social, la Asociación de Terapistas Ocupacionales, y la convocante Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA.
En la asamblea además de denunciar el mísero acuerdo paritario (17% para la Ciudad y un 14% para hospitales nacionales) plantearon la precariedad en las condiciones laborales de los residentes: jornadas semanales de 55 a 75 horas, con guardias de 24 horas o más, y la cantidad de pacientes a los que tienen que atender entre otros puntos. Algunas intervenciones manifestaron que “el trabajo de los residentes es el que sostiene los hospitales”.
La persecución por parte de las autoridades y funcionarios también fue denunciada. En las últimas horas se filtró un mail proveniente de la Dirección de Capacitación y Docencia (dependiente del Ministerio de Salud) en el que se insta a las autoridades de los nosocomios a que “nos envíen un listado de los residentes presentes y ausentes, sin justificación, en el Hospital” durante los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de mayo. Este “pedido” es una clara muestra de la persecución que tienen las autoridades con quienes están llevando adelante ésta pelea.
Por su parte, la Asociación de Médicos Municipales fue muy criticada por no admitir la representación de los residentes y publicar ayer un comunicado en boicot a la medida en el que desconoce la legitimidad de la misma ya que no la avalan. Estuvo presente también el planteo sobre la necesidad de formar un sindicato propio que represente a los residentes.
Por último la asamblea resolvió expresar su solidaridad con las luchas de los residentes en las provincias de Buenos Aires y Córdoba y el paro de 72hs convocado por la CICOP. Por mayoría se votó movilizar a las puertas de la AMM y convocar a una nueva jornada de paro mañana con concentración en el Hospital Durand que lleva 25 días de lucha, para luego marchar al Ministerio de Salud porteño.