lid bot

Conflicto Docente. Masiva asamblea docente en Ensenada prepara el NO inicio

Más de 300 docentes del distrito participaron de la asamblea general convocada por el cuerpo de delegados. Ante la bronca por la propuesta del 18% de Vidal, preparamos el NO inicio en cada escuela y convocamos a una nueva asamblea el Miércoles 22.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

Martes 21 de febrero de 2017 11:39

1 / 2

A pesar del calor, la plaza Belgrano de Ensenada se llenó de guardapolvos. Más de 300 docentes de escuelas primarias, secundarias y jardines se encontraron para evaluar los mandatos elaborados en asambleas de escuela durante toda la semana pasada. Se expresó la bronca contra la miserable oferta de Vidal y se ratificó lo propuesto por el cuerpo de delegados: No Inicio de 48hs el 6 y 7 y parar también el 8 de marzo en el día internacional de las mujeres junto a nuestros compañeros varones. Esta resolución se presenta además como una exigencia a la CTERA y Suteba para que convoquen a parar y movilizar también ese día. A su vez, se votó la exigencia a un plan de lucha y la convocatoria a un plenario provincial de delegados para que decidan todos los docentes y no el burocrático plenario de secretarios generales. Estas mociones las llevaremos a la asamblea del Miércoles 22, donde serán ratificadas y evaluadas a la luz de novedades.

El gobierno pretende poner un techo a las paritarias docentes de un 18% en 4 cuotas de $250. Además ataca con despidos como los de AGR-Clarín, suspensiones y tarifazos con el apoyo de los gobernadores del PJ y el Frente Renovador. Los trabajadores de la educación tenemos que preparar un plan de lucha y el No Inicio desde las escuelas para imponerle a Baradel de SUTEBA un plan para derrotar al gobierno y conquistar un salario de $15000 inicial con un aumento no menor al 40% acorde a la inflación además del aumento de presupuesto educativo.

Un debate en la comisión directiva

Desde la agrupación Marrón transmitimos a la asamblea un debate que dimos en la comisión directiva del sindicato y remarcamos la importancia de participar en la asamblea del Miércoles 22 convocada por la conducción provincial de Suteba con la fuerza de los cientos de que se reunieron en las asambleas por escuela.

Nuestra propuesta fue unificar las convocatorias y participar con todo de la asamblea el miércoles 22, imponiendo de hecho una asamblea general para afiliados y no afiliados y abierta a la participación de todos los gremios para unir por abajo lo que las cúpulas sindicales intentan dividir por arriba: la fuerza de todos los trabajadores de la educación para romper el techo salarial de Vidal e imponer un plan de lucha en serio. Es necesario concentrar fuerzas para dar pelea a la burocracia celeste que irá con su propuesta el miércoles, tratando de mandatar al plenario de secretarios generales que nosotros rechazamos por ser una instancia completamente burocrática. Por eso exigimos un plenario provincial de delegados, y si no lo convocan, lo realizaremos el 1 de Marzo junto a las seccionales combativas. Todos a la asamblea extraordinaria de Suteba este Miércoles! Ante la convocatoria a una nueva reunión paritaria para este Jueves 23, planteamos movilizar para demostrar la disposición a la lucha de miles de docentes en toda la provincia y exigimos delegados paritarios electos en asamblea para que no negocien a nuestras espaldas.

El 8 y el 24, todos a las calles

El 8 de marzo millones vamos a salir a las calles contra la violencia machista y los femicidios. Desde Suteba venimos participando y exigiendo justicia por Maruja y Cielo – las mujeres peruanas víctimas de femicidio encontradas en Punta Lara - junto a familiares, amigos y la comunidad peruana. Además, este miércoles se cumplen 10 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa. En la asamblea planteamos la exigencia a que las centrales sindicales tomen en sus manos este reclamo, vayamos al paro y seamos miles los que gritemos Ni una menos!
Hace unos días nos enteramos por los medios de comunicación que al genocida César Milani - ex jefe de Estado Mayor General del Ejército-, nombrado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner le dictaron la presión preventiva. La detención de Milani es una conquista de quienes luchan contra la impunidad y reafirma la necesidad de que la lucha contra los genocidas sea independiente del Estado y los gobiernos de turno. Por eso, este 24 de marzo tenemos que estar en las calles junto con los organismos de derechos humanos independientes para exigir juicio y castigo a todos los responsables empresariales, civiles, militares y eclesiásticos, que se abran los archivos de la dictadura para que los hijos apropiados recuperen su identidad y por los 30.000 detenidos-desaparecidos.


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X