×
×
Red Internacional
lid bot

UOM. Masiva asamblea en Acindar

El viernes pasado mil obreros de la planta siderúrgica paralizaron sus tareas y se reunieron en el playón del acceso a la fábrica ante la convocatoria del sindicato a una asamblea general. La bronca de los trabajadores llevó al que la Directiva de la UOM Villa Constitución y la Comisión Interna desde el palco interrumpan la asamblea evitando que se tomen resoluciones.

Facundo Durán @FakuDuran

Miércoles 24 de septiembre de 2014

En un hecho que no ocurría desde el 2008. La patronal de Acindar comenzó a las 10 de la mañana las tareas para paralizar la producción y pasado el mediodía empezaron a reunirse cientos de obreros en el portón de acceso. La convocatoria del Sindicato, que responde a la CGT Balcarce, llegó luego de haberse negado a participar de los tres paros nacionales de forma inconsulta y en medio del malestar que genera entre los trabajadores la pérdida de conquistas, las suspensiones que vienen aplicando, la negativa gubernamental a eliminar el impuesto a las ganancias y la paritaria aún sin cerrar.

Pero al iniciar la asamblea y para sorpresa de los mil trabajadores presentes, desde el palco que comparte con todos los miembros de la Comisión Directiva y de la Interna, el Secretario General de la seccional de la UOM, Héctor Ibarra, anuncia que la asamblea no será resolutiva y que el temario a tratar solo incluye el impuesto al salario y el acompañamiento de un proyecto de ley que quieren presentar diputados oficialistas, discutir la prima por producción y el manual de recategorización interna.
Luego del extenso informe de apertura empezaron las intervenciones desde la base reclamando para poder discutir las suspensiones y el salario y que la asamblea pueda tomar resoluciones, a la vez que reprochaban a los miembros del sindicato por su ausencia en los sectores. Frente a la creciente bronca de los trabajadores, la conducción ensayó maniobras para levantar la asamblea y la dio por terminada 40 minutos antes del horario de finalización, impidiendo tomar resoluciones.

Los trabajadores de Acindar, vienen de una larga experiencia con las dos alas que existen en la UOM villense: tanto la alineada con la CTA Micheli, que supo dirigir Alberto Piccinini, como con la de Victorio Paulón y el mencionado Ibarra, de orientación kirchnerista. También cuentan en su experiencia reciente con las movilizaciones tras la muerte, en un accidente producto de la desidia empresarial, de los trabajadores Dianda y Correa, y la importante y larga lucha contra el cierre de la empresa Paraná Metal.

Frente al malestar creciente, la conducción se vio obligada a realizar la asamblea para tratar de descomprimir y a interrumpirla cuando perdió el control. Pero la enorme masividad y bronca que se expresó es un síntoma del creciente descontento que existe entre los trabajadores de esta importante empresa siderúrgica, de las más grandes de todo el país.

En la asamblea muchas voces decían que si “Acindar se pone de pie, no bastará con apagar el micrófono para callar la voz de los trabajadores”.