×
×
Red Internacional
lid bot

Fuerte respuesta a Morales. Masiva movilización en Jujuy rechazó la persecución a organizaciones sociales

Fue una pronta respuesta a los allanamientos ordenados ayer por la Justicia provincial. Jujuy con Morales vuelve a ser un laboratorio represivo, en un contexto nacional de creciente criminalización de la protesta como forma de hacer pasar el ajuste de que exige el FMI.

Jueves 7 de julio de 2022 15:01

Una masiva movilización de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de DD.HH. ganó las calles rechazando la persecución de la Justicia provincial. Una importante y rápida respuesta en las calles a un día de iniciado los allanamientos policiales por orden judicial.

En una acción unitaria confluyeron distintas organizaciones, como el FOL, Rebelión Popular, Polo Obrero Tendencia, MRP entre otras organizaciones de la Coordinadora de Organizaciones Populares, el Bloque Piquetero, el PTS, MST y PO del Frente de Izquierda Unidad, además del Movimiento Evita, Nuestra América y la UTEP, la Tupac Amaru, CTA, SEOM; ANDHES, Red por el Derecho a la Identidad.

En el contexto de ataques a las organizaciones sociales en todo el país, en la provincia se puso en marcha una nueva escalada represiva con allanamientos a decenas de referentes e integrantes de organizaciones sociales, sus locales y comedores, donde Morales con sus jueces y funcionarios pusieron en pie un laboratorio represivo. Con el mismo pretenden meter miedo y hacer pasar más ajustes, como vienen denunciando con paros y movilizaciones trabajadoras y trabajadores de la salud y municipales.

Pero el malestar por abajo es muy grande en los barrios y lugares de trabajo. Hoy día volvieron a movilizarse enfermeros y profesionales de la salud de distintos hospitales y centros de salud de toda la provincia. Su reclamo es salarial y por las condiciones de trabajo.

Llegando al ministerio de Salud un sector de las y los trabajadores de la salud saludaron a una columna de las organizaciones sociales al grito de, “unidad de los trabajadores”. Esa unidad debería concretarse en un plan de lucha común de todos los sindicatos y organizaciones de la provincia.

La movilización de las organizaciones llegó a la Plaza Belgrano cerca del mediodía donde finalmente se hizo un acto. Acá compartimos las palabras del diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, quien se hizo presente.

Es necesario unificar la respuesta ante una escalada de criminalización en todo el país. Hoy se realizó una conferencia de prensa en el Congreso Nacional y el Obelisco. En Jujuy está planteada una gran campaña y lucha en las calles, unificando el reclamo contra la persecución y criminalización con todos los sectores en lucha.

En el marco de las exigencias de FMI a un mayor ajuste, mientras la inflación se dispara, esto debe ser parte de un plan de lucha y paro nacional. Exigiendo a las centrales sindicales que rompan la tregua con los gobiernos y liberen la fuerza de la clase trabajadora, uniendo a ocupados y desocupados, para enfrentar el ajuste y abrir paso a una salida a la crisis en función de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares.