×
×
Red Internacional
lid bot

Lucha por salarios. Masivas movilizaciones de los docentes rionegrinos en toda la provincia

En el marco de un paro de 48 horas, se hizo escuchar en las calles de Fiske Menuco, Viedma y Bariloche, el reclamo de los docentes que vienen llevando adelante una pelea desde comienzo de año en defensa de la educación pública y contra los salarios de miseria, y luego que la gobernadora Arabela Carreras atacara el derecho a huelga con masivos descuentos.

Viernes 6 de mayo de 2022 18:34

Luego de rechazar la oferta de la gobernadora, quien ofreció un 26% de aumento en cuotas el cual se completa recién en junio y, como denuncian los docentes, está por debajo de la inflación creciente de cada mes, votaron en sus asambleas un paro y plan de lucha el cual se vio interrumpido ya que la conducción del gremio acato la conciliación obligatoria, sin respetar las voces y decisiones de las mayorías, según denunciaron quienes exigen un plan de lucha desde las bases.

Con los sueldos que se abonaron este mes se conocieron enormes descuentos que alcanzaron a docentes que se encuentran de licencia inclusive y que llegaron hasta los $20.000 en algunos casos, es por esto que el gremio confirmo el paro de 48horas. En distintos puntos de la provincia se realizaron cortes y movilizaciones con importante participación docente, pero además conto con el apoyo de estudiantes y organizaciones sociales y políticas. También estuvieron presentes los y las trabajadoras de salud, quienes se encuentran realizando asambleas en reclamo por sus salarios, ya que hay sectores a los cuales se les adeuda las horas trabajadas en la guardia, y en defensa de la salud pública que también viene sufriendo ataques y desfinanciamiento por parte de los gobiernos.

En la jornada se hizo énfasis de la necesidad de las mejoras edilicias, la exigencia a refrigerios de calidad y material didáctico, el rechazo a los salarios por debajo de la inflación, las extorsiones del gobierno provincial y los descuentos. Además, se exigió que la conducción central de UnTER lleve un pliego de reivindicaciones a la negociación, que sea votado por las bases, para lo cual, insisten, que es urgente un llamado de asambleas para decidir un plan de lucha.

Para el lunes 9 se espera que se lleve adelante la segunda jornada de paro en la provincia dentro de un contexto de mucho enojo en la base docente provincial que busca en las calles arrebatarle al gobierno la recomposición salarial y demostrando la fuerza del legítimo reclamo por la defensa de la educación pública.