×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Massa: de ayudante de Macri en el Congreso a futuro líder de la bancada kirchnerista

Un martes revelador para conocer el proyecto del kirchnerismo en el Parlamento: un líder siempre dispuesto a votar leyes macristas, un bloque cada vez más celeste.

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 18 de junio de 2019 22:01

Este mediodía Sergio Massa dio tres noticias en una. “Tomamos la decisión de encabezar la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires. De abrirnos a la posibilidad que nos han planteado de presidir desde el 10 de diciembre la Cámara y apostar a que Alberto, que es un gran candidato a presidente, tenga la posibilidad de ser el candidato del Frente de Todos".

Asi confirmaba que no habrá PASO en el Frente de Todos, que será candidato a primer diputado por la Provincia y que se convertirá así en el líder de la bancada de esa fuerza en el Congreso.

Esa intención la reconocieron los medios afines, “si el Frente de Todos gana lo depositaría a Massa casi sin obstáculos en la presidencia de la Cámara baja” (Página 12).

El pacto está sellado. Alberto al gobierno y Sergio al frente del parlamento. ¿Y al poder?

El lugar elegido para el anuncio no fue menor. Fue en un seminario organizado por el Grupo Clarín, con la presencia del mismísimo Héctor Magnetto. Algunos todavía ven fantasmas en la relación con Clarín. Como si la amistad de Alberto y Sergio con el grupo no alcanzara.

Mientras tanto seguirá la rosca hasta la medianoche del sábado 22. En Provincia el tercer lugar será para Máximo Kirchner, pero falta definir el segundo que le corresponde a una mujer. Además los operadores massistas y kirchneristas negocian cargo por cargo, en el Congreso, las legislaturas y cada espacio de poder.

Pero más allá de los nombres con que se completen las listas el dato más importante ya está. Massa quedará al frente del bloque del Frente de Todos y puede llegar a la presidencia de la Cámara Baja.

Es un dato político fundamental, que agrega otro elemento más para entender cuál es la política de Cristina y Alberto Fernández.

Desde diciembre de 2015, el Frente Renovador ayudó a aprobar más de 180 leyes, la mayoría impulsadas por Macri. Durante los primeros dos años Cambiemos tenía sólo un tercio de la Cámara de Diputados. Fueron fundamentales los acuerdos con el peronismo.

Entre otras leyes, Cambiemos logró el apoyo de Massa para el pago a los hold outs (fondos buitres). También para aprobar la reforma tributaria; el Consenso Fiscal con las provincias; el presupuesto 2018, el acuerdo de Responsabilidad Fiscal suscripto con los gobernadores y otras tantas leyes.

El mismo pacto selló el Frente Renovador con María Eugenia Vidal. A cambio de ubicar al massista Sarghini a presidir la Legislatura Bonaerense, acompañó leyes claves. Igual que los intendentes del Frente Para la Victoria. A fines del año pasado la Cámara de Diputados bonaerense sancionó entre gallos y madrugadas tres leyes claves para la gobernador: el Presupuesto de ajuste, la autorización para tomar nueva deuda y la ley impositiva.

Ese hombre, al que algunos de sus aliados llamaban “ventajita” o “traidor”, hoy será quien conducirá al Frente de Todos en el Parlamento.

Aunque ni siquiera terminaron de rosquear las listas, Alberto y Sergio ya empezaron a ampliar el bloque. Este martes el compañero de fórmula de Cristina Kirchner se reunió con 11 diputados de Argentina Federal. Para quienes no lo conocen, ese bloque se armó como expresión parlamentaria de los gobernadores peronistas.

Argentina Federal fue la primera fuerza que corrió a sus asientos para darle quórum al tratamiento de la “reforma previsional” contra los jubilados. De los diputados y diputadas que se reunieron hoy con Alberto, solo tres de ellos votaron a favor del derecho al aborto legal, seguro y gratuito: Yedlin (Salta), Moisés (Jujuy) y Miranda (Mendoza). Todo el resto votó en contra.

Un martes revelador para conocer el proyecto del Frente de Todos también en el Parlamento: un colaborador serial de leyes macristas, un bloque cada vez más celeste.