Hoy es un día decisivo y hay que estar atentos: la policía estatal y los antimotines han dado 20 horas que acaban hoy para desalojar las huelgas que fueron declaradas ilegales.
Martes 29 de enero de 2019
Existe un riesgo de una salida represiva. La realidad también es que han despedido a los que iniciaron el movimiento. Tenemos información de que esa vanguardia del movimiento comienza a ser liquidada.
15 empresas aceptaron el bono de 32 mil y el 20% de aumento salarial. 13 huelgas han sido declaradas ilegales de 45 empresas en una ciudad con 70 clusters aproximadamente. 2 maquilas decidieron salir de Matamoros.
Hay analistas escandalizados de que el movimiento se extienda a Reynosa y Nuevo Laredo, lo que plantearía un salto en el movimiento.
Han participado unos 30 mil maquiladores, la mayoría mujeres. Se han enfrentado al sindicato que hace dos días buscó romper la huelga de Autolive, a los hostigamientos de los antimotines que ayer simultáneamente fueron a intimidar en 8 fábricas distintas, a la patronal que va a amedrentar con el personal de recursos humanos a cada plantón obrero y hasta a los líderes del nuevo gobierno de Morena como Monreal que exigió el fin de la huelga.
El síndico de Morena dijo que los huelguistas están con Donald Trump pues quieren que las empresas se vayan de Matamoros.
Realmente la huelga es inédita. Marca el camino de la organización. El triunfo de los obreros de Matamoros es posible si logran imponer sus condiciones por medio de recuperar su sindicato al servicio de la lucha.
¿ Por qué la CTM a escala nacional no está haciendo una gran campaña de protestas por el triunfo de Matamoros ? Ellos mismos hoy tienen el contrato colectivo de los más de 1000 despedidos en Nissan de Aguascalientes. ¿ Por qué el sindicato de la CTM decidió negociar por separado cada huelga cuando el camino de la huelga es la sincronización y la unidad en el estallido del paro?
La necesidad de expulsar a Villafuerte del sindicato es una tarea urgente para el triunfo del movimiento. Así mismo recuperar el sindicato significa impulsar la democracia obrera para masificar la lucha y el combate. La dirección de la CTM se opuso desde el inicio al movimiento y es necesario ajustar cuentas con los dirigentes traidores y democratizar el sindicato para la lucha.
También la solidaridad de otros sindicatos es decisiva. La Unión Nacional de Trabajadores, la CNTE, la Nueva Central deben poner sus sindicatos al servicio de este triunfo. Organizar la solidaridad activa y poner sus energías al servicio de su lucha.
La tarea del momento es defender a las huelgas que se han declarado ilegales y rodear de solidaridad los plantones fuera de las fábricas para que el movimiento no se deje intimidar ante una salida represiva.
No a la represión, sí al triunfo de la lucha.