×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Matías Maiello

Buenos Aires, 1979. Sociólogo y docente (UBA). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Coautor con Emilio Albamonte del libro Estrategia Socialista y Arte Militar (2017) y autor de De la movilización a la revolución (2022).

X

Más notas de Matías Maiello

Semanario Ideas de Izquierda. De la fragmentación a la hegemonía: encrucijadas de la lucha de clases actual

1ro de diciembre de 2019 | El mapa de irrupción del movimiento de masas en la América Latina en la actualidad es mucho más extendido que el del ciclo 2000-2003, o el de 2013 que por estas latitudes se centró en Brasil. Desde Puerto Rico, Honduras, Haití, Ecuador, Chile, Colombia, hasta la resistencia al golpe en Bolivia, (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Bolivia: lucha de clases y posiciones estratégicas

24 de noviembre de 2019 | La irrupción del movimiento de masas es contagiosa. Algo de esto puedo verse esta semana en la importante jornada de paro y movilizaciones masivas que atravesó Colombia. En Chile, mientras continúa la rosca para imponer una constituyente amañada, a la par de la represión y la persecución (…)

Semanario Ideas de Izquierda. La ilusión de la revolución a través de la revuelta

17 de noviembre de 2019 | Espontaneidad, organización revolucionaria y lucha de partidos en el marco del segundo gran ciclo de lucha de clases desde la crisis de 2008.

Semanario Ideas de Izquierda. Revuelta y revolución en el siglo XXI

3 de noviembre de 2019 | Desde el estallido de la crisis capitalista de 2008 han tenido lugar dos grandes ciclos de la lucha de clases a nivel internacional. En el primero vimos en “Occidente” revueltas esencialmente pacíficas, como la de los “indignados” del 15M español. Le siguieron movimientos como el de la Plaza (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Chile y el nuevo ciclo de lucha de clases en América Latina

27 de octubre de 2019 | Las jornadas revolucionarias en Chile son el punto más alto hasta el momento de un nuevo ciclo político que comienza a atravesar América Latina. No es un caso aislado, se da en el marco del retorno de la lucha de clases a nivel internacional.

Semanario Ideas de Izquierda. Apuntes sobre la consolidación del FIT-U, una novedad en la historia argentina

18 de agosto de 2019 | Estos días que pasaron desde las elecciones han marcado un salto significativo en la crisis orgánica que atraviesa Argentina. En ese marco, la consolidación del Frente de Izquierda Unidad, con sus 700 mil votos, su extensión en todo el país, y su ubicación como cuarta fuerza política, como un (…)

Semanario Ideas de Izquierda. A propósito de la crisis del PO: ¿cuál es el camino para la izquierda trotskista?

7 de julio de 2019 | Algunas reflexiones, a partir de las cuestiones que plantea la crisis del PO, sobre las contradicciones que enfrentamos los que queremos construir un partido revolucionario y nuestras ideas para encararlas.

Semanario Ideas de Izquierda. [Debate] Antiimperialismo y socialismo. A propósito de la respuesta de Charlie Post

23 de junio de 2019 | La lucha por un antiimperialismo consecuente es una cuestión de primer orden. Una contribución al debate actual sobre sus fundamentos a propósito del concepto de “aristocracia obrera” y la discusión sobre Karl Kautsky.

Semanario Ideas de Izquierda. El retorno de Kautsky después de vivir un siglo… de imperialismo

19 de mayo de 2019 | Renovadas tendencias a la militancia se han expresado en EE.UU. En este contexto tiene lugar un fenómeno muy particular en el debate estratégico: la renovada reivindicación e interés por la figura de Karl Kautsky y la reivindicación de una “socialdemocracia pre-1914”.

[Video] A propósito de Estrategia socialista y arte militar

20 de enero de 2019 | Presentación del libro Estrategia socialista y arte militar en el IX Coloquio Marx Engels de la Unicamp de Brasil.

De concepciones teóricas y estrategias para luchar por una sociedad no patriarcal

6 de enero de 2019 | ¿Cómo combatir y desterrar la violencia patriarcal? Las respuestas ponen en juego estrategias y programas, pero no solo. También concepciones teóricas, a cuyo debate dedicamos este artículo.

Revista Ideas de Izquierda. La crisis del Movimiento al Socialismo, lecciones para el presente

29 de diciembre de 2018 | Como adelanto de la Revista Ideas de Izquierda Nro.45 que se podrá conseguir completa a partir esta semana, presentamos este artículo sobre la experiencia del Movimiento al Socialismo en los ’80 y principios de los ‘90. ¿Cómo fue y por qué terminó barrido por los acontecimientos?

Adelanto de la Revista Ideas de Izquierda Nro.45. La crisis del Movimiento al Socialismo, lecciones para el presente

16 de diciembre de 2018 | Como adelanto de la Revista Ideas de Izquierda Nro.45 que se podrá conseguir completa a partir esta semana, presentamos este artículo sobre la experiencia del Movimiento al Socialismo en los ’80 y principios de los ‘90. ¿Cómo fue y por qué terminó barrido por los acontecimientos?

Semanario Ideas de Izquierda. De chalecos amarillos, sindicatos e intelectuales

9 de diciembre de 2018 | Postales de los gilets jaunes que traen nuevos aires a una escena internacional donde sobran “crisis orgánicas” y falta hegemonía. Similitudes y diferencias entre Macri y Macron según Beatriz Sarlo, y una comparación entre Brasil 2013 y Francia 2018 a propósito del “esencialismo” (…)

Semanario Ideas de Izquierda. El sujeto maldito del país burgués

18 de noviembre de 2018 | El pasado miércoles 14 la votación del presupuesto selló un nuevo capítulo en la deserción de la burocracia sindical de la lucha contra el ajuste. Tanto este papel de la burocracia como las luchas parciales que protagonizan sectores de vanguardia expresan dos tendencias contrapuestas y profundas (…)

Semanario Ideas de Izquierda. Bolsonaro y el impasse latinoamericano

4 de noviembre de 2018 | Abundan entre los países de América Latina elementos de lo que Gramsci llamó “crisis orgánicas”, que traen de la mano crecientes tendencias bonapartistas. En la actual situación de impasse regional, la victoria electoral de Bolsonaro en el principal país de la América Latina representa un (…)

Debates En La Izquierda. La crisis nacional y el planteo de una asamblea constituyente

11 de septiembre de 2018 | A propósito de los debates actuales en la izquierda frente a la crisis. Los pactos a espaldas del pueblo trabajador para garantizar el saqueo y el lugar de la consigna de Constituyente en la lucha por un gobierno de los trabajadores.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Bonapartismo de toga

26 de agosto de 2018 | Apuntes sobre el bonapartismo judicial en América Latina. Algo de historia y un debate clásico entre Kelsen y Schmitt buscando entender la realidad de las gelatinosas democracias capitalistas de la región.

Semanario Ideas de Izquierda. El discreto encanto del antimacrismo

24 de junio de 2018 | La denominación “antimacrista” adjetiva hipotéticos frentes, nuevos agrupamientos, cartas abiertas. Pero ¿qué es el antimacrismo? A continuación, un contrapunto con Ernesto Laclau para intentar desentrañar la encrucijada estratégica detrás de esta pregunta.

Semanario Ideas de Izquierda. Entre el diciembre de las calles y el mayo de los mercados

27 de mayo de 2018 | Algunos recuerdos para pensar el futuro y una mirada de la situación actual desde las categorías de León Trotsky.

Semanario Ideas de Izquierda. El proyecto nac & pop en el espejo de Brasil

13 de mayo de 2018 | A propósito del libro de Lula, La verdad vencerá.

Polémica. “Marx nace”, un homenaje al que Marx no estaría invitado

6 de abril de 2018 | En el teatro Cervantes se realizará un evento por los 200 años del nacimiento de Marx. Insólitamente los organizadores no convocaron a ningún intelectual de los partidos de izquierda.

A 170 años del Manifiesto Comunista

Dossier Aniversario. A 170 años del Manifiesto Comunista

21 de febrero de 2018 | El 21 de febrero de 1848, se publicó por primera vez en Londres el Manifiesto Comunista. Escrito por Marx y Engels, fue una de las obras más difundidas y que más influenció el curso de la historia.