La nueva Asamblea Legislativa obtiene la más alta participación de mujeres. ¿Significa eso más derechos para las mujeres del resto de población?
Viernes 11 de marzo de 2022
En esta ocasión, 26 mujeres llegarán a formar parte de la nueva Asamblea Legislativa, siendo esta la cifra más alta dada en la historia del país con respecto a la participación femenina en diputaciones.
Reconocemos que es un logro que las mujeres puedan votar y ser electas. Sin embargo, el hecho de que las mujeres accedan a puestos de representación política no significa, necesariamente, que vayan a impulsar derechos para el resto de las mujeres.
Las diputadas electas llevan adelante una agenda de los partidos de la derecha, con orientaciones de ajustes y de negociaciones con el FMI que empobrecerán más las condiciones de vida, de trabajo y de estudio de la clase trabajadora, por lo que el desempleo, la precarización e informalidad del trabajo, que afecta en mayor medida a las mujeres, continuará.
Además, en temas de derechos de las mujeres y población diversa, la mayoría de los partidos con diputaciones están en contra del aborto legal y en contra de la necesidad de la separación real entre Iglesia(s) y Estado, pese que ello signifique que la Iglesia siga teniendo injerencia a favor del aborto clandestino y de negación de derechos a los que las mujeres, especialmente de clase trabajadora, no tienen acceso.
Figueres, candidato del PLN, ya ha dicho estar en contra de la “ideología de género y sus manifestaciones prácticas”, contra el aborto, contra el matrimonio igualitario, a favor de la familia tradicional y por una regulación de la educación sexual “acorde a los valores de la sociedad”.
Sin embargo, el 8M fuimos miles en todo el país contra la violencia de género y los ajustes. Desde Pan y Rosas consideramos necesario convertir toda la rabia y la indignación, en organización independiente del movimiento de mujeres, juventud y diversidad, en conjunto con la clase trabajadora, para preparar la pelea contra la agenda de ajustes del FMI, que el próximo gobierno y la nueva Asamblea Legislativa, llevarán adelante. También a pelear por el aborto legal, por la separación real entre la Iglesia y el estado, a partir de un Encuentro Nacional de Mujeres.