×
×
Red Internacional
lid bot

Política Represiva. Mayor equipamiento para la Policía de Mendoza

A pesar de los graves cuestionamientos existentes a las fuerzas de seguridad de la provincia el gobernador entregó armas y municiones

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Sábado 30 de julio de 2016

El pasado 27 de Julio Alfredo Cornejo junto al Ministro de Seguridad Gianni Venier asistieron a la graduación de 330 uniformados que se suman a los 450 nuevos del primer semestre.

Allí informaron el nuevo equipamiento para la fuerza. De los 330 móviles que se encontraban fuera de servicio se arreglaron 190 y se compraron 120 nuevos distribuidos en 70 Chevrolet Corsa, 30 Chevrolet Prisma, 10 caminonetas 4x2 Ford Ranger y 10 4x4 también Ford Ranger.

También se llamó a licitación para adquirir 55 motocicletas mientras que 100 bicicletas ya están disponibles y el helicóptero fue reparado para volar 1300 horas por la Ciudad de Mendoza.

En cuanto a las municiones se hizo la compra por 300.000 a las que se sumarán otras 200.000 en los próximos meses.

En el segundo semestre se espera remodelar comisarías y penitenciarías, inversión en logística y la compra de chalecos antibalas y equipamiento para móviles intelilgentes.

Estos anuncios se dan en el marco de denuncias cruzadas por corrupción e ilícitos cometidos por la policía, los cuales implicaron la separación de varios comisarios de su cargo. Esta situación se suma a las graves violaciones a los derechos humanos con apremios ilegales, razzias y gatillo fácil que tiene a nuestra provincia entre las primeras en violencia policial. La propia secretaria de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo reconoció que aún era necesario “humanizar” a la policía dando cuenta el estado actual de descomposición.

Así las cosas más policías con mejor equipamiento patrullarán las calles de la provincia ejerciendo mayor control social mientras que en su interior se desarrollan las mafias del delito organizado.

La apuesta de Cambiemos a fortalecer la institución policial es clara en el marco de una creciente conflictividad social por el ajuste en curso.