Sergio tiene Esclerosis Múltiple y denuncia que desde el Programa Incluir Salud, no le autorizan el tratamiento que necesita. Cuenta que es una realidad extendida con diferentes medicaciones. Cómo se vive el ajuste del gobierno en discapacidad en Virrey del Pino, La Matanza.
Lunes 26 de septiembre de 2022 09:03
“Incluir Salud se niega a entregarme la medicación que mi neuróloga está pidiendo. Siempre tienen una excusa. Es la medicación justa que necesito” Cuenta con bronca Sergio de 62 años, vecino de Virrey del Pino que pelea día a día para poder continuar su tratamiento para revertir una Esclerosis Múltiple secundaria progresiva. A esto se le suma que no le brindan el traslado necesario para llegar al hospital y recibe una pensión de 30 mil pesos. Con eso “no puedo pagar un remis a San Justo que me sale entre 5 y 6 mil pesos, más la espera”.
“En el caso mío es recuperable, pero para eso necesito la medicación. Es una medicación cara que a mi me salvaría la vida. Cuando mi médica vio que lo rechazaron no lo podía creer” También nos cuenta que si el Programa Federal Incluir Salud, que responde al gobierno nacional y en la Provincia de Buenos Aires al gobernador Axel Kicillof, sigue negandole el tratamiento, “sin medicación estoy ´vegetal´, la enfermedad va para atrás”.
Sergio es una de las millones de personas afectadas por el recorte consecuente que hay en la salud pública, y que hoy el gobierno del Frente de Todos se propuso continuar a través de la resolución 826/2022 en el Boletín Oficial con firma de Sergio Massa y Juan Manzur. Además recorta en educación y vivienda mientras los grandes agroexportadores del campo recibirán $200.000 millones extras gracias al nuevo “dólar soja”.
Te puede interesar: TITULOAjuste en discapacidad: crónica de un ataque que genera odio en las calles
Te puede interesar: TITULOAjuste en discapacidad: crónica de un ataque que genera odio en las calles
También nos cuenta cómo en el Congreso miran para otro lado; “La presidenta de la Cámara de Diputados les pidió que dejaran hablar a Del Caño, que ahí él les dijo que se nota que no les interesa las personas con Discapacidad” y ante el proyecto de declarar la emergencia en Discapacidad “¿qué hicieron todos? votaron en contra”. Una posición coompartida tanto por Juntos como por el Frente de Todos, que terminaron dándole la espalda a la importante lucha que vienen llevando en las calles contra este ajuste.
Te puede interesar: TITULO
"Congreso nacional. El Frente de Izquierda presentó proyecto de ley para declarar la Emergencia en Discapacidad"
Te puede interesar: TITULO
"Congreso nacional. El Frente de Izquierda presentó proyecto de ley para declarar la Emergencia en Discapacidad"
Por eso es importante seguir rodeando de solidaridad a las familias y trabajadores que están organizandose y haciendo movilizaciones en todo el país. Son un ejemplo para enfrentar el ajuste que está llevando adelante el gobierno a pedido del FMI.