El llamado por los grandes medios de comunicación "héroe de la gasolinera", recibirá la medalla Belisario Domínguez. Así lo anunció esta tarde la comisión del Senado de la República encargada de otorgar el galardón.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Martes 15 de noviembre de 2016
Este lunes, integrantes de la comisión de la Medalla Belisario Domínguez anunciaron que en esta ocasión, el galardón será otorgado a Gonzalo Rivas, ex marino que se hizo popular por haber evitado la explosión de la gasolinera Eva II del municipio de Chilpancingo, en Guerrero, el 12 de diciembre de 2011.
La muerte de Rivas fue utilizada con toda la furia por los medios de comunicación, quienes no tardaron en posicionarlo como un "héroe anónimo" y lo utilizaron como estandarte en la campaña que desde hace varios años, el Estado ha emprendido en contra de las escuelas normales.
El fallecimiento de Rivas, ocurrido tres semanas después de que hubiera sufrido graves quemaduras mientras intentaba apagar un incendio en su centro de trabajo, durante una protesta de estudiantes normalistas, fue enarbolado por distintas voces quienes, tras los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, contribuyeron a la criminalización de los jóvenes normalistas desaparecidos por el Estado, sugiriendo que lo tenían merecido.
Entre quienes propusieron a Rivas para el premio se encuentran el fallecido Luis González de Alba [http://www.laizquierdadiario.mx/Se-suicidio-Luis-Gonzalez-de-Alba-quien-renego-del-movimiento-del-68], así como por los senadores panistas Laura Rojas y Ernesto Ruffo.
La medalla será entregada el próximo 24 de noviembre, a dos días de que se cumplan 22 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Como invitado de honor, acudirá Enrique Peña Nieto.
Destacó que esta es la primera ocasión en que el premio más importante que entrega la Cámara de Senadores sea otorgada a una persona que no se haya destacado en las artes, en la academia o en la política.
Se ha entregado a personalidades como Carlos Fuentes, Jaime Sabines o Rufino Tamayo, pero esta vez será un personaje cuya desgracia está siendo aprovechada por los venales representantes de los intereses de la clase dominante, de la cámara senadores, solapadores al mismo tiempo de las muertes de dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa que ocurrieron en el mismo lugar y hora.
Eran dos normalistas que fueron asesinados por el tiroteo de elementos de las policías federal, estatal y municipal, quienes balacearon durante media hora a los estudiantes que habían bloqueado la Autopista del Sol de lo cual nada dicen hoy los medios de comunicación, al servicio de un desdibujada figura presidencial.
Enrique Peña Nieto acudirá hoy, para autocomplacerse en un intento más de maquillar los crímenes que son producto de la represión del Estado. Sí, fue el Estado, y fueron también dos estudiantes normalistas, Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría de Jesús, los que cayeron ese día a manos de sus fuerzas policiales.