×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATE EN LA UNIVERSIDAD. Medicina UBA: Nuevo Espacio y UJS-PO en silencio ante la complicidad de la CGT y CTA con Macri

En reunión de Comisión Directiva del centro de estudiantes se negaron a votar contra quienes dejan pasar la devaluación y el golpe de mercado que liquida salarios y condiciones de vida.

Viernes 16 de agosto de 2019 16:37

El miércoles sesionó en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires la Comisión Directiva del centro de estudiantes con el propósito de convocar a la realización de las próximas elecciones en el marco del golpe devaluatorio que impusieron los mercados sobre nuestras condiciones de vida, que pulverizó salarios y jubilaciones entre un 25 y 30 %.

Ante esta situación, la conducción del centro de estudiantes integrada por el Partido Obrero y agrupaciones del Frente de Todos votaron una declaración política denunciando a las autoridades cómplices del ajuste brutal del macrismo.

Sin embargo se pronunciaron en contra de la propuesta de la Juventud del PTS de mencionar la complicidad de las organizaciones sindicales como la CGT y las CTA, que ya avisaron van a evitar cualquier acción contra este ataque de parte de los mercados, mientras miles caen en la pobreza día a día.

Ver esta publicación en Instagram

#Repost @eugercordoba repost • • • • • • Les comparto mi intervención en la Comisión Directiva del miércoles pasado del CECIM. Tenia el objetivo de convocar a la elecciones del centro de estudiantes en un marco donde el lunes pasado hubo una devaluación que pulverizó nuestros salarios y las jubilaciones de nuestros abuelos. Les comparto la propuesta que hice y copio también la declaracion votada,que si bien se declaran en contra del ajuste no hacen mencion a los principales dadores de paz social durante los ultimos 3 años y hoy en día también: las centrales sindicales. Desde la @juvpts creemos que no podemos seguir esperando,hay que dar una respuesta inmediata al ataque a nuestra calidad de vida. Es necesario un plan de lucha y un paro activo nacional para parar las politica hambreadoras del FMI y sus complices. Que la crisis la paguen quienes la generaron!

Una publicación compartida de En Clave Roja FMed (@enclaverojafmed) el

Eugenia Córdoba, estudiante de primer año de medicina y militante de la Juventud del PTS dijo: “No podemos esperar más. A cada minuto que pasa, se deterioran las condiciones de vida y de trabajo. Uno de cada dos niños es pobre en Argentina. Y la precariedad laboral “a lo Rappi” es la única salida que encontramos les jóvenes para subsistir, o poder seguir estudiando”.

Es urgente que las centrales sindicales convoquen a un paro activo y un plan de lucha hasta tirar abajo los planes hambreadores del FMI, los banqueros, terratenientes y grandes empresarios con el visto bueno de este gobierno. Es momento de organizarse y pelear, en las facultades, en los barrios y en los lugares de laburo para “levantar de la siestita” a la CGT.

Necesitamos centros de estudiantes que sean herramientas de organización desde abajo de los estudiantes y la juventud, y que de manera independiente de los ajustadores y sus cómplices impulse espacios de deliberación del movimiento estudiantil donde podamos discutir que medidas tomar para frenar este ataque a nuestra salud, educación, salario y condiciones de vida.

Por eso Eugenia Córdoba, propuso modificar la declaración partiendo de la denuncia a la complicidad de las centrales sindicales, para que salgan de la quietud y convoquen a paro y movilización.

https://www.instagram.com/p/B1Otte8H-zY/?igshid=12h40oubcc0pt

Planteando además tres medidas de urgencia para enfrentar el saqueo que nos quieren imponer:

1) Terminar con los tarifazos: Las tarifas tienen que volver a sus valores de 2016. Hay que terminar con este robo al bolsillo de las mayorías populares. Un robo del que se benefician los grandes empresarios amigos del poder, como Mindlin o Caputo. ¡Que sean ellos los que paguen esta crisis!

2) Hay que imponer que el salario aumente con la inflación. Por cada punto de suba de precios tiene que haber un punto de suba en los sueldos. Ningún trabajador, jubilado o pensionado tiene que cobrar menos de lo que cuesta la canasta familiar actualizada.

3) No se puede perder ningún puesto de trabajo. Los trabajadores y trabajadoras tienen que tomar toda empresa que cierra o despida. La crisis no puede caer sobre las espaldas del pueblo trabajador.

Lamentablemente la UJS-PO junto a las organizaciones kirchneristas con quienes comparte la conducción del Centro de Estudiantes, votaron por no tomar estas demandas. Esto, es la consecuencia de una política de años de intervención en común junto a quienes forman parte de espacios como el Frente de Todos. Su candidato presidencial, Alberto Fernández, ya salió a decir que el dólar a $ 60 es razonable sin mencionar una sola política de recuperación de las condiciones de vida de la gente.

Esta actitud de la UJS-PO los separa del planteo que en todo el país el Frente de Izquierda Unidad viene impulsando como propuesta para enfrentar la crisis.

https://www.laizquierdadiario.com/Declaracion-del-Frente-de-Izquierda-Unidad-frente-a-la-crisis-nacional

El ataque es ahora, nuestra respuesta tiene que ser ahora. Por eso se vuelve central la necesidad de impulsar la unidad de la izquierda en toda la UBA por centros y federaciones que sean un punto de apoyo para enfrentar la crisis junto a los trabajadores. Tomamos el ejemplo del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA, que lanzó una convocatoria a una asamblea para discutir como defender nuestras condiciones de vida y se pronunció por la movilización y el paro activo de todas las centrales sindicales.