×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Medicina UBA: frente al ajuste de cambiemos la izquierda llama a refundar el centro de estudiantes

A continuación reproducimos la declaración de la agrupación En Clave Roja / Pan y Rosas de la Facultad de Medicina UBA haciendo un llamamiento a todas las agrupaciones y estudiantes a refundar el Centro de Estudiantes para que se transforme en una herramienta de lucha y organización para pararle la mano al gobierno y al FMI.

Miércoles 5 de septiembre de 2018 08:36

En las últimas semanas el movimiento estudiantil empezó a organizarse con asambleas, tomas, cortes y coordinación estudiantil y docente. En nuestra facultad, asambleas autoconvocadas junto con jornadas de clases públicas y toma vienen alterando la normalidad. La marcha del 30 en defensa de la educación pública convocó a miles en las calles.

Tenemos que transformar toda esa fuerza y bronca en organización: la enorme crisis nacional requiere de un movimiento estudiantil que se ponga a la cabeza junto a los sectores que salen a pelear contra el ajuste en curso, ante un gobierno que pretende saquear nuestra salud y educación en pos de seguir haciendo negocios con empresarios y especuladores que se llevan toda la guita afuera.

La actual conducción del CECiM, Nuevo Espacio (Franja Morada – UCR) es la principal traba para esto porque son parte de las mismas autoridades de la facultad que recortan y votan los ajustes presupuestarios. Y son parte también del gobierno de Cambiemos, ¡aquel que acaba de eliminar los ministerios de Educación, Ciencia y Técnica y Salud!.

Construyeron un modelo de centro en el que buscan constantemente que la realidad no entre a la facultad. Quieren que creamos que nuestro centro no puede ser el foco de organización para que miles de estudiantes peleemos contra el ajuste que el macrismo viene aplicando. Por eso lo único que hacen es brindar algunos servicios a los estudiantes para poder seguir estudiando, sin abrir la boca sobre la falta de insumos para las cursadas, la pobre infrasestructura edilicia y la realidad de miles de estudiantes que no pueden seguir cursando porque trabajan muchas horas. Su función es garantizar que el ajuste caiga sobre nuestra educación sin ningún costo. ¡No podemos permitirlo! ¡Refundemos el CECiM desde abajo, para que sea una herramienta de lucha!

Las agrupaciones ligadas al PJ y el kirchnerismo, que quisieron mostrarse “críticos” del ajuste, intervienen con los mismo métodos burocráticos y actuando para desviar el movimiento hasta las urnas de 2019. Esas corrientes responden a sus partidos que a nivel nacional negocian el ajuste a nuestras espaldas: el PJ, que está dispuesto a votar lo que pide el FMI y el kirchnerismo, que dice abiertamente que la salida es votar un “gobierno popular” en 2019, como dijo su conducción docente de CONADU desde el palco en la marcha federal del jueves pasado. ¿Pero cuál es el programa del kirchnerismo para la crisis en curso? ¿El de la gobernadora Alicia Kirchner que le dio un ¡2%! de aumento de salario a los docentes mientras negocia con el macrismo el presupuesto de ajuste para el 2019? Es comprensible que los que se dicen “opositores” pero actúan de sostén del macrismo, sean los que también boicoteen cualquier instancia de autoorganización estudiantil y las medidas más combativas, como sucedió en Córdoba o Rosario.

Por esto, llamamos a todxs lxs estudiantes y organizaciones como el Partido Obrero (con quienes integramos el FIT a nivel nacional) que quieran enfrentar los planes del gobierno y barrer a su brazo estudiantil de nuestras organizaciones, a confluir en un espacio común, para enfrentar a las autoridades y al ajuste que quiere imponer Cambiemos y que negocian con el Peronismo.

Te proponemos refundar el centro de estudiantes en base a las siguientes propuestas:

1) Un centro de lucha que impulse la más amplia organización desde abajo, para enfrentar el ajuste junto a los trabajadores. ¡Decimos claramente No al pago de la deuda, plata para salud y educación! Los estudiantes tenemos que ser parte de la fuerza social que derrote a Macri y al FMI.

2) Funcionamiento democrático en base a asambleas, cuerpos de delegados de los cursos y comisiones de base. Para romper con la tradición de Centros “de atención al cliente” heredada de la Franja Morada-Nuevo Espacio, sorteo del 100% de los puestos de trabajo del CeCIM entre todxs lxs estudiantes que lo necesiten. Comisión revisora de cuentas abierta a todxs lxs estudiantes y organizaciones de la facultad con balances públicos mensuales, en la pelea hacia la estatización con plenos derechos laborales y gestión democrática estudiantil-docente- no docente de dichos espacios.

3) En defensa de la educación pública: salario para los docentes, renta para lxs ad honorem, boleto educativo, becas integrales.

4) Un centro que se proponga organizarse junto al movimiento de mujeres para conquistar el aborto y todos nuestros derechos con comisiones de género y diversidad sexual a las puertas de un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres.

5) Un centro que se proponga cuestionar la salud pública y la formación de la Universidad para que la salud esté puesta al servicio de los trabajadores.

6) Un centro con independencia política de cambiemos y la complicidad de los K, que son los que nos quieren ajustar.

Queremos retomar la experiencia del centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, que defiende la educación pública; que se organizó para estar presente el 8A luchando por las mujeres y contra la Iglesia y los Senadores; que impulsa asambleas y comisiones de base para que todos puedan opinar y decidir cómo seguir el plan de lucha; que, por su independencia política de los principales partidos como el kirchnerismo/peronismo y Cambiemos, se une a los trabajadores y acompaña sus luchas.

Proponemos participar de la Asamblea Interestudiantil convocada para el Jueves 6/09 para votar acciones coordinadas con lxs trabajadorxs que estén enfrentando al gobierno, junto a lxs estudiantes de todos los niveles.

Agrupación Pan Y Rosas FMed en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.