En la tarde de hoy trascendió la noticia que la docente Gloria Ganci fue apartada de su cargo del Departamento de Medicina Legal.
Martes 20 de febrero de 2018

En la tarde de hoy trascendió la noticia que la docente Gloria Ganci fue apartada de su cargo del Departamento de Medicina Legal.
El secretario académico de la Facultad de Medicina, Carlos Reyes Toso aseveró esta mañana que esa casa "está en contra de todo acto de discriminación", aunque aclaró que no se podía "abrir juicio apresurado" sobre lo que expresó la docente en la cátedra de Medicina Legal, porque pudo "haber sido sacada de contexto".
El fin de semana se viralizó una diapositiva proyectada en una clase de Medicina Legal en la que se enumeraban las causas del supuesto "delito homosexual", como los "celos entre homosexuales", que son "potencialmente peligrosos" y pueden derivar en homicidios o lesiones "que son más violentos y sangrientos" de lo común.
Te puede interesar: Cátedra medieval en Medicina de la UBA habla del "delito homosexual"
Además, se describen tres tipologías: el "homosexual psicópata", que "puede delinquir para su satisfacción sexual"; el "prostituto-taxi boy", que "puede matar o extorsionar a homosexuales que abonan su servicio cuando no logra su objetivo", y el "latente", que "teme por su deseo erótico y mata a otro homosexual en ’actitud sexual reivindicatoria’".
Desde el Departamento de Discriminación y Violencia de la Facultad de Medicina, Carlos Reyes Toso aseveró esta mañana que esa casa "está en contra de todo acto de discriminación", aunque aclaró que no se podía "abrir juicio apresurado" sobre lo que expresó la docente en la cátedra de Medicina Legal, porque pudo "haber sido sacada de contexto". Luego de reunirse con integrantes de la cátedra y la docente en cuestión trascendió que Gloria Ganci habia sido separada de su cargo.
Lee también: [Video] #AbortoLegalYa: pañuelazo en el Congreso Nacional
Por su parte Gustavo Rodríguez de la agrupación En Clave Roja Medicina y estudiante de la facultad dijo "Como planteamos al enterarnos de esta denuncia las y los estudiantes no podemos permitir que en nuestra universidad nos enseñen como si estuviéramos en el feudalismo, pretendiendo deslegitimar la lucha de años de la comunidad LGTBI que conquistó leyes como el matrimonio igualitario y la educación sexual. Sabemos que esta medida de resolver el caso individual no basta, es un lavado de cara por parte de la gestión para que este caso se olvide rápido y no se abra el debate en las clases entre docentes y estudiantes, mientras en la facultad no ha sido la primer vez que tenemos situaciones similares donde se imprime una fuerte perspectiva biologicista. Cualquier estudiante de la facultad de Medicina sabe muy bien que la realidad y la salud de las mujeres y la comunidad LGTBI y ni hablar de la de los trabajadores y los sectores más postergados de la sociedad no son parte estructural de la orientación planteada desde las cátedras. Para ejemplificar, hoy fuimos cientos y cientas a exigir la aprobación de la ley de aborto legal seguro y gratuito, y tratandose de un tema de salud pública que se lleva la vida de centenares de mujeres en la Argentina, en la facultad es un tema vetado. El caso de la clase de Medicina Legal nos tiene que permitir abrir una discusión en todos los cursos sobre los contenidos y la orientación de nuestra universidad"".
Te puede interesar:#AbortoLegalYa... también para los hombres trans
La realidad es que la cátedra tenía una responsabilidad en la formación de nuevos estudiantes y reproducía sentidos comunes oscurantistas que nada tienen que envidiarle a la Iglesia. Por eso también es necesaria la separación de la Iglesia del estado, porque esta intromisión que quedó explícita en esta cátedra es la misma que no permite que se de educación sexual en todas las escuelas.