lid bot

TRABAJADORES DE LA SALUD. Médicos: Fraude laboral y precarización

Hay una realidad que se repite en la mayor parte de los sanatorios y clínicas privadas: casi todos los médicos que trabajan en guardias, consultas en domicilio y ambulancias son víctimas de la precarización y el fraude laboral. No existen la estabilidad laboral, las vacaciones pagas ni licencias por enfermedad.

Alfredo González

Alfredo González @Alf_Gonzalez_

Martes 28 de octubre de 2014

Hay una realidad que se repite en la mayor parte de los sanatorios y clínicas privadas: casi todos los médicos que trabajan en guardias, consultas en domicilio y ambulancias son víctimas de la precarización y el fraude laboral. No existen la estabilidad laboral, las vacaciones pagas ni licencias por enfermedad. No existe, ni siquiera la negociación colectiva del sueldo.

Los médicos trabajan, en general, sin ningún tipo de contrato con su empleador. Son monotributistas, lo que esconde la relación con el empleador. Así, se puede pasar años trabajando en una guardia, pero como no existe un contrato el profesional puede ser despedido con sólo decirle “no vengas más”. No sólo que nadie va a reconocer antigüedad , sino que ni siquiera se puede hablar de pagar una indemnización.

El manejo es tan burdo que hace que los médicos no tengan derecho a enfermarse. Si no se cubre una guardia por estar enfermo, esa guardia no se cobra. Y probablemente el que faltó pierda su trabajo. Así que la mayoría de los profesionales elige ir enfermo a trabajar, o tratar de conseguir un reemplazo para cubrirla, con lo cual se queda sin cobrar. Y perder un día de trabajo no es cuestión menor, cuando en un día se trabaja el equivalente a trabajar 5hs por día de lunes a viernes.

Las negociaciones colectivas son inexistentes en el sector privado. Cada profesional “acuerda” de forma individual con su empleador. En realidad, no es un acuerdo sino una extorsión, aprovechándose de que todas los sanatorios y clínicas pagan más o menos lo mismo, y que siempre hay alguien que necesita agarrar la guardia que otro rechaza.

La representación gremial de los médicos en el sector privado es también una fantasía. Las asociaciones profesionales como la Asociación Médica incluyen desde el médico que vive de guardias hasta los accionistas y Directores Médicos (casi gerentes de personal) de los sanatorios que pagan miserias. Por eso sus reclamos afectan solamente a los que trabajan en hospitales públicos, pero no dicen nada del trabajo precario en los sanatorios.

Y es justamente por esta precariedad, por esta complicidad de las propias asociaciones profesionales, que esta situación se naturaliza. Y el odio que genera entre los trabajadores de la salud se transforma en resignación. Así se perpetúa un fraude laboral que le permite ahorrarse miles y miles de pesos a las empresas de salud, mientras los trabajadores y los pacientes siguen siendo víctimas de sus negocios.


Alfredo González

Rosarino, médico y militante del PTS, escribe habitualmente sobre Salud en La Izquierda Diario.

X