×
×
Red Internacional
lid bot

NEGOCIACIÓN COLECTIVA. Mejillones: huelga de Molyb se mantiene ante complicado escenario por Coronavirus y desidia patronal

Luego de una semana de huelga por parte de la empresa Molyb, continuó el proceso que terminó con dos de los tres sindicatos aceptando la tercera propuesta de la empresa, convenio que por dos años y medio dicen, no entregará mucho a los trabajadores. No obstante indican también que desde gerencia no se han tomado las medidas más drásticas de resguardo incluso teniendo un confirmado por Covid 19.

Domingo 5 de abril de 2020

Con un sindicato en huelga se mantiene la negociación colectiva de la empresa Molyb en Mejillones. La ciudad puerto fue el epicentro de la huelga que duró 7 días y que entre presiones por la seguridad producida por el Coronavirus, no habían posibilidades de ejercer presión al existir el inservible toque de queda de Piñera.

“No se podía salir a marchar, ni reunir, no había forma de que pudiésemos manifestarnos” indican quienes vivieron esta situación. Esto es parte de las medidas que ha tomado el Presidente Piñera y la derecha incluyendo el segundo toque de queda desde la revuelta de octubre, fortaleciendo una linea militarizadora ante la pandemia.

La empresa ofreció 3 propuestas, de la cual la tercera fue aceptada, sin embargo el sindicato Nº3 decidió mantener la paralización a la espera de la firma que determinará el sistema de turnos con que producirá la empresa.

"Se nos chantajea diciendo que la empresa no tiene más que para 1 mes de sobrevivencia, y ahí nos preguntamos, ¿cómo se da el lujo de ir a una huelga que implica al menos 6 millones de dólares de menor ingreso? Seguro que a la vuelta Codelco deberá meterse las manos al bolsillo para pagar las intransigencias del presidente del Directorio Señor Alejandro Rivera S. y nuestro Gerente General Nicolás Espinosa. No puede ser que se apueste a favor del Coronavirus para levantar la huelga. Es impresentable e inmoral". rezaba uno de los comunicados públicos del sindicsto 3.

El contrato no obtuvo un reajuste salarial real, mantener los mismos beneficios, un BTC de 800 mil pesos y un préstamo blando de 1 millón 69 mil pesos y, para aquellos que no aceptan esto, les paga 250 mil bruto con el fin de comprar su voto en la asamblea.

Covid 19

Las medidas adoptadas en la empresa Molyb no fueron del todo satisfactorias ante la pandemia del Coronavirus, algunas incluso fueron hacer ocupar las mismas máscaras con que se trabaja para frenar el virus.

No habían medidas de distancia y el propio doctor de la empresa es parte de los 55 contagiados con Covid 19 en la región.

A esto se le suman las condiciones propias del lugar, donde mientras la gerencia realiza teletrabajo los trabajadores asisten a turnos extenuantes y expuestos a la propagación de la enfermedad.

Hoy, los trabajadores dicen sentirse obligados a ir a trabajar y ante la presencia del coronavirus decidieron cuidar su trabajo con el miedo del desempleo o la suspensión sin sueldo aprobada por el gobierno y la oposición, incluyendo al Frente Amplio.

En un ambiente donde el gobierno y la oposición responsable y adaptada se pone a tono con Piñera llamando a la unidad nacional por arriba, pero amenazando con ajustes y recesión las y los trabajadores por abajo serán nuevamente quienes deberán pagar la crisis económica, política y socio-sanitaria. Esta es la política del trabajar hasta morir del gobierno y los grandes empresarios.