×
×
Red Internacional
lid bot

CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. Mendoza: "Con ESI nos metemos"

Los próximos 30/11 y 1/12 se realizará en Mendoza, organizado desde el SUTE, el Primer Congreso Regional de Educación Sexual Integral. Con el slogan de Enseñar y aprender en libertad, se lanzó la convocatoria y en muy pocos horas de anunciado se superaron las 700 inscripciones.

Lunes 5 de noviembre de 2018 14:51

El Primer Congreso Regional de ESI impulsado por el SUTE contará con paneles de expositoras, pero sobre todo talleres de intercambio y elaboración. Con la inscripción se convoca a participar no sólo como oyentes, si no mandando previamente experiencias pedagógicas de trabajo con ESI. La numerosa convocatoria en pocas horas tiene explicación y entusiasma. De la ESI hay que hablar, y es necesaria la capacitación y el encuentro para garantizarla en todas las escuelas, en todos los niveles, en toda la Provincia.

Entre los fundamentos lo central es que la Educación Sexual Integral está siendo puesta en debate y que a pesar de que existe una ley desde hace 12 años esta no ha sido aplicada ni correcta, ni masiva ni nacionalmente.

Son las propias escuelas, por sus docentes y estudiantes, las que van buscando las vías para aplicar la Ley 26.150, sin mucha capacitación y con enormes trabas que tienen que ver con las “convicción” y “puntos de vista” Pero la labor de miles de docentes comprometidxs permiten que se desarrollen experiencias en las escuelas y en todos los niveles que hay que dejar de invisibilizar. También son múltiples los emergentes que cotidianamente se abordan en las escuelas, que tienen que ver con violencia, abuso, discriminación, etc. Son incontables las prácticas que a conciencia y pulmón contrarrestan la falta de apoyo, capacitación y material que el estado no garantiza.

Te ouede interesar: ¿Cómo se aplica la Ley de Educación Sexual Integral en Mendoza?

Por eso, un sindicato de trabajadores de la educación, donde cerca del 80% somos mujeres, y que apuesta a defender el derecho a la educación, puede y debe organizar un Congreso como este.

Son las propias trabajadoras de la educación víctimas de aquello que la educación sexual integral busca desterrar: la violencia machista bajo su ropaje económico, psicológico, simbólico, físico o sexual. Por ello, desde el Sindicato Unido de Trabajadorxs de la Educación (S.U.T.E.) se buscará dar la voz a quienes vienen poniendo el cuerpo y el compromiso a la ESI, así como también escuchar y aprender de especialistas que vienen trabajando en la ESI desde la sanción de la ley e investigan su desarrollo, tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica. En el último plenario de Memoria, Balance y Línea Gremial se incorporó y fue votado por mayoría.

En el marco de avanzada de sectores de derecha, que pretenden no solo negar derechos, sino enterrarlo, con proyectos de ley que atrasan siglos, desde la organización del Congreso se adopta una clara postura de apoyar la propuesta de modificación de artículos que garantizarán la aplicación más efectiva de la ESI en todas las instituciones educativas del país, así como el control institucional de su implementación con bases científicas y sin intervenciones religiosas, la laicicidad como principio y la perspectiva de género para pensar la educación en forma integral.

En Mendoza la marea verde también ha dicho lo suyo. Desde un sector del movimiento de mujeres, sobre todo la juventud, secundaria, terciaria y universitaria y desde el Frente de Izquierda se viene planteando la necesidad de que de una vez por todas en Mendoza haya ESI

También podes leer: Mendoza: diputado del PJ quiere limitar la educación sexual en las escuelas

Desde la Corriente Nacional 9 de abril/Lista Bordó en el FURS, nos sumamos y somos parte de esta iniciativa muy importante, en el marco de la disputa con la jerarquía de las Iglesias y el abandono del gobierno actual y el anterior para garantizar su efectiva implementación. La marea verde llegó para quedarse y darle impulso a la efectiva implementación de este derecho elemental. Y además planteamos que se impone un debate fundamental: la necesidad de la inmediata Separación de la Iglesia y el Estado.

El debate en el Congreso del derecho al aborto dio trascendencia a lo que la izquierda y un sector del movimiento de mujeres señala hace años: hay que modificar el artículo 5 de la Ley de Educación Sexual para que ninguna Iglesia, ni ninguna ONG o empresa, tengan injerencia o siga bloqueando su aplicación. Desde la banca del FIT, Nathalia Seligra y Nicolás Del Caño presentaron un proyecto para terminar con la injerencia religiosa dentro de los contenidos educativos y para terminar con los subsidios millonarios y las exenciones impositivas a dichas instituciones religiosas.

También te puede interesar: Educación Sexual Integral: una ley imprescindible y en peligro

En Mendoza la marea verde también ha dicho lo suyo. Desde un sector del movimiento de mujeres, sobre todo la juventud, secundaria, terciaria y universitaria y desde el Frente de Izquierda se viene planteando la necesidad de que de una vez por todas en Mendoza haya ESI. Noelia Barbeito junto a Pan y Rosas viene difundiendo la exigencia de la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral en todos los establecimientos educativos de la provincia. "La ESI es necesaria en todas las Escuelas. Tenemos que organizarnos con fuerza para impedir que estos sectores oscurantistas impidan este derecho tan necesario". "El abuso sexual infantil, la violencia contra las mujeres, los embarazos no deseados, el aborto clandestino… destruyen vidas. Forman un círculo de violencia y sometimiento, protegido por la complicidad de instituciones y dirigentes que dicen representar a religiones, a ideologías, “la familia”, pero que en realidad sólo piensan en sus privilegios y en darles impunidad a los abusadores", señala el spot que se viralizó en las redes.

Con todo este contexto político y social, el Congreso promete ser un espacio de mucho debate y reflexión y un aporte a la pelea por la efectiva implementación de la ESI


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X