×
×
Red Internacional
lid bot

Denuncia. Mendoza: Docente con cáncer denuncia que le descontaron el ítem aula

El ítem aula, impuesto por decreto en marzo pasado, atenta nuevamente contra la salud y la vida de nuestras docentes.

Viernes 1ro de julio de 2016 18:24

Foto: explicitoonline.com

“No te corresponde”, le dijeron en la oficina de reclamos de haberes de la Dirección General de Escuelas. Mariela Rabino, profesora de Historia quién tiene licencia por ser paciente oncológica hace 6 meses, lo denunció hoy en la radio La Mosquitera de Guaymallén. Desde marzo sufre en sus haberes el descuento del ítem aula, que significa un monto importante de dinero con el que no contará para llevar adelante su tratamiento.

Otra vez el maltrato a los trabajadores y trabajadoras de la educación y la mentira del gobierno de Cornejo y Correas. De decir que “habrá mecanismos aceitados para los reclamos” y que este ítem “lo cobrarán también casos especiales de licencia por enfermedad”, como explica la docente; a exponer a docentes con cáncer a recorrer oficinas para intentar tener una respuesta a esta discriminación y recibir la explicación de que “sólo los cobrarían docentes con licencias por ART y embarazo”.
Esto demuestra que el famoso “ítem aula” no es un “premio”, como quiso mostrar ante la sociedad el gobierno de la provincia, sino un castigo contra los y las docentes. En los últimos meses, cualquiera que ingrese a una escuela puede verlo; la mayoría de los y las docentes se ven obligados a ir a trabajar enfermos por miedo a sufrir este descuento extorsivo, siendo no sólo un riesgo para su salud, sino para toda la comunidad educativa, con niños y jóvenes incluidos.

Por eso los trabajadores y trabajadoras de la educación, junto a estudiantes y padres siguen mostrando su enojo y su rechazo al decretazo y al ítem aula en cada escuela donde aún permanece pegado el afiche “Basta de mal tratar a los docentes”, impulsado por la senadora provincial Noelia Barbeito del Frente de Izquierda, que se viralizó durante el último conflicto docente. Ese enojo se podrá sentir en los próximos plenarios departamentales del SUTE donde los trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia debatirán cómo seguir su plan de lucha el próximo semestre.