Es conocido por darse vuelta fácilmente y saltar de espacio en espacio, en la votación sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo cambió 4 veces de opinión, allí votó finalmente en contra de un derecho básico de las mujeres. Además en una sesión en el Congreso Nacional homenajeó a un genocida de la última dictadura militar. A pesar que comenzó hace 4 años su carrera política como legislador con Protectora, estuvo con Juntos por el Cambio y ahora es candidato del Frente de Todos
Sábado 4 de septiembre de 2021 14:16
José Luis Ramón es actual precandicato a diputado provincial por el primer distrito en el Frente de Todos. Nació en Santa Fé y luego vino a vivir a Mendoza. Fue entrenador de rugby y estudió derecho en la Universidad de Mendoza.
Saltó a la política con un discursos antipartido, y bregaba por “defender los derechos de los consumidores” en relación a las tarifas de los servicios, en el marco de los duros tarifazos que se venían implementando en el gobierno de Mauricio Macri. Hoy abandonó los ejes por los que fue votado y lejos de defender los derechos del ciudadano de a pié y de los consumidores, es candidato del frente oficialista quienes continúan con este duro ajuste y los tarizfos en las servicios.
Te puede interesar: El obrero de la madera que compite con Ramón por entrar a la Legislatura
Te puede interesar: El obrero de la madera que compite con Ramón por entrar a la Legislatura
Protectora: la fuerza liderada por él, llevó su impronta
Fue conocido por Protectora, un partido que él integraba junto a Mario Vadillo y Marcelo Romano hoy ambos en el Partido Verde, quienes en 2017 tuvieron una buena performance en las elecciones y consiguieron tres senadores, tres diputados provinciales y 10 concejales: quienes uno a uno finalmente terminaron en el PJ (Partido Justicialista) o la UCR (Unión Cívica Radical).
También ese año subió a la política, de la mano de Ramón, el pastor evangelista, anti ESI y homotransfóbico, Hector Bonarrico, que hoy se encuentra cercano a Cornejo y a Cambia Mendoza. El pastor a pesar de que Protectora basó su campaña con esta demanda, defender al consumidor, cuando se puso a votación en el Senado de Mendoza en setiembre de 2018 una ley para frenar las fuertes subas de las tarifas, Bonarrico fue quien hizo posible que se rechazara esta medida aportando su voto negativo que definió la votación. Votó a favor de EDEMSA y ECOGAS, y no de los usuarios afectados por los tarifazos.
Te puede interesar:La estafa de Vadillo y Fugazzotto: se dicen verdes pero están con la megaminería y el fracking en Mendoza
Te puede interesar:La estafa de Vadillo y Fugazzotto: se dicen verdes pero están con la megaminería y el fracking en Mendoza
Empieza el tour de Jose Luis Ramon, Rey Panqueque
En sus discursos se solía escuchar que él pelearía por el ciudadano de a pie sin dar a entender de qué manera. Ni bien asumió, se alineó en el interbloque evolución radical con Martin Lousteau cercano al gobierno de Juntos por el Cambio, pero luego de sus idas y vueltas con respecto de la interrupción voluntaria del embarazo, fue apartado de ese bloque. Ese mismo año, Ramón protagonizó otra sesión olvidable en la quehomenajeó a un genocida de la última dictadura de nuestro país a pocos días del 24 de marzo.
Foto: Diario Los Andes
En 2019 Compromiso Federal liderado por Roberto Lavagna apoyó la candidatura de José Luis Ramón a Gobernador. Recordemos que Roberto Lavagna estuvo en el gobierno de Perón, de López Rega e Isabel y continúa hoy día siendo parte del peronismo más de derecha , fuerte aliado a políticos como Morales en Jujuy, Sergio Massa o Miguel Angel Picheto, todos personajes que justamente no siempre están del lado del ciudadano de a pie cuando les toca gobernar.
Luego, en 2021 estuvo cercano a Sergio Massa, otro amigo del FMI, que ha ido y vuelto del kirchnerismo. Hoy preside la cámara de diputados, cuando fue candidato a Presidente bregó por propuestas como la baja en la edad de imputabilidad, a favor de más armamento a la policía y otras posturas reaccionarias.
Te puede interesar: Noelia Barbeito: "Los trabajadores deben hacer política, es necesario que tomen el destino en sus manos"
Te puede interesar: Noelia Barbeito: "Los trabajadores deben hacer política, es necesario que tomen el destino en sus manos"
Por último, hoy Ramón se encuentra aliado al Frente de Todos. Hace sólo seis meses Ramón dijo públicamente que no quería que lo referenciaran con el kirchnerismo y hoy es candidato de ellos, demostrando, como es su costumbre, que es un panqueque oportunista. Además, dice en campaña defender la Ley 7722, una vez las contradicciones a flor de piel, ya que desde el Frente de Todos vienen impulsando la megaminería desde hace rato en una alianza junto a Cambia Mendoza, con el Presidente Alberto Fernández y Anabel Fernández Sagasti a la cabeza, pero no pudieron porque el pueblo mendocino salió masivamente a repudiar la modificación de esta ley para que no entren las empresas secantes y contaminantes a nuestra provincia.
Foto: Diario Perfil
La madre de todas las panquequedas
Capítulo aparte merece la votación sobre el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, en la cual el candidato a diputado nacional cambió 4 veces de opinión, votando finalmente en contra de un derecho básico de las mujeres.
Te puede interesar: Mauricio Guzmán: titiritero del fraude contra Cooperativa La Terre y candidato del Frente de Todos
Te puede interesar: Mauricio Guzmán: titiritero del fraude contra Cooperativa La Terre y candidato del Frente de Todos
Saltarines. Los legisladores electos por Protectora
Eduardo Martinez Guerra, que entró por Protectora como diputado provincial, militante del Partido Intransigente desde hace 40 años, fue expulsado del mismo, por aliarse a Cambia Mendoza en junio de este año. Atrás quedó la idea de defender al pueblo de los tarifazos, yéndose con la fuerza política que más ajuste y endeudamiento provocó en el país los últimos años.
Pablo Cairo, conocido por haber sido campeón mundial de hockey sobre patines, entró como diputado provincial en 2017. Al igual que Daniel Galdeano, senador provincial, hoy continúa de la mano de Ramón en su nueva alianza con el Frente de Todos.
Te puede interesar: ¿Quién es Hugo Laricchia el candidato prominero que va detrás del Partido Demócrata?
Te puede interesar: ¿Quién es Hugo Laricchia el candidato prominero que va detrás del Partido Demócrata?
Luis Giachino, concejal de la Ciudad de Mendoza, ahora integra el frente Vamos Mendocinos. Por otro parte está Lisi Rodriguez de Guaymallén, tomó la decisión de irse de Protectora y sumarse a Cambia Mendoza.
Mario Vadillo y Marcelo Romano hoy son candidatos del Partido Verde.