Miércoles 29 de julio de 2015
Sofía de 18 años, vive en San Martín y es vicepresidenta de la Escuela Constantino Spagnolo:“Acompaño a Nico con mi voto por que es una persona a la que veo que va al frente, que lucha, que simplemente esta, que vive el día a día del pueblo, que conoce y profundiza nuestras luchas. Como las de nosotros, los estudiantes; las del obrero; la mujer. Lo vi en las tomas de tierras en la provincia, contra el saqueo imperialista de Chevron, entre otros. Realmente veo en él un interés por el pueblo, por eso y mucho mas voto a Nico.
De los candidatos a presidente pienso que se toman esto como un interés capital, que las cosas no se las toman enserio. Por ejemplo Macri que es prácticamente un chiste o Scioli, un hijo del Menemismo. No veo un futuro mejor para el país con cualquiera de los dos.”
Bianca Ceverino de 18 años, vive en Godoy Cruz y es secretaria del Centro de Estudiantes de la Escuela Bellas Artes:
“Yo apoyo a Nico porque es el cambio. Él está defendiendo constantemente la condición de trabajadores de todo tipo, ya sean trabajadores rurales, como maestras o al pibe kiosquero del barrio que lo tratan mal y le pagan poco. Yo apoyo a Nico en estas elecciones para que la voz de esos trabajadores, la juventud y todas las mujeres sea escuchada.
Antes militaba en una agrupación kirchnerista (La Cámpora) y realmente no iba con lo que yo pensaba. Hace algunos meses conocí a un compañero que estaba con lo del Código de Convivencia que votó el radicalismo en la Ciudad de Mendoza y prohíbe cosas de las que yo estoy a favor, el chabón me invitó a ver como filmaban un spot convocando a la marcha y me re cope; salí en el spot jaja. De las reuniones y marchas contra el Código de Convivencia, conocí al PTS. Tenía muchas preguntas y me las fueron respondiendo y yo iba entendiendo cada vez más que era ahí donde quería hacer algo, aunque sea desde lo más mínimo, para cambiar las cosas. Eso fue lo que me ofreció el PTS y estuvo con los estudiantes secundarios en el cambio de currícula, por el boleto educativo gratuito, defendiendo los derechos de la mujer gritando Ni Una Menos.
Scioli y Macri son lo mismo de diferentes colores. ¡No jodan, que va haber rivalidad entre ellos si Bermejo y Cornejo, sus representantes a gobernador, en Mendoza se abrazaban y decían lo mismo!!
Macri explota trabajadores en talleres textiles clandestinos, y Scioli quiere poner un policía en cada cuadra, como si la policía arreglara mucho y cuando ¡lo único que hacen es llevarse a nuestros pibes por averiguación de antecedentes! Mi opción es Nicolás del Caño.”
Uriel tiene 18, es de Maipú, y va a la Escuela Virgen del Carmen de Cuyo: “Apoyo a Nicolás del Caño porque es el representante de mi partido…. Es simplemente el portador de voz de nuestras ideas. No creo en los “conductores”; políticos como los llaman otros partidos, creo en el pueblo y en los trabajadores y en que ellos deberían gobernar, haciendo valer el significado de la palabra: democracia.
Al PTS lo conocí en la marcha "#Niunamenos" 3 de Junio, anteriormente tenía ideales que podrían considerarse de izquierda, pero que no había terminado de desarrollar. Hasta que por fin encontré un partido que fuera acorde a mi forma de pensar.
Massa y Macri son dos candidatos funcionales a las empresas, a favor del libre comercio y el neoliberalismo. No hace falta decir que esto no le va a hacer bien al país porque la historia habla por sí sola. Insistir es volver a caer en lo mismo. En cuanto a Scioli, no lo diferencia mucho de la derecha rancia que todos conocemos, no sólo porque antes estuvo de acuerdo con ellos. Es volver a insistir con algo que ya se intentó incontables veces, no sólo en Argentina, sino en el mundo.”
Ana Videla, 18 años, vive en Las Heras, fue referente de la lucha contra el cambio de currículas en la Escuela Bernardo Houssay: “En estas elecciones, tomé la decisión de apoyar a Nicolás Del Caño porque en él se ve reflejado y representado el proyecto político, la militancia y las ideas que, como parte de la juventud mendocina y estudiante, me identifican. Desde el lugar que ocupo, creo en la construcción de una sociedad en la que los derechos de los jóvenes sean respetados, en la que no seamos apresados por la precarización laboral ni que se nos persiga y asesine en manos de la policía, en la que la educación no sea vea violentada con leyes como la del proyecto “Ley Nacional de Educación” donde se ve un atropello brutal a la identidad de escuelas secundarias y técnicas; una sociedad en la que desde cada rincón de la misma, la voz y la convicción de la juventud organizada acompañe las luchas incesantes de los trabajadores y de las mujeres pero, sobre todo, anhelo con ansias una construcción social en donde no hayan oprimidos. Por todo lo dicho y por mucho más, es que apoyo y milito la candidatura de Nicolás como tantos lo hacemos.
Entonces, me pregunto, después de haber conocido lo que conocí, después de ser testigo de tantos logros e intentar construir algo tan distinto, algo tan justo ¿qué se puede esperar de políticos como Scioli o Macri? Lo que siempre demostraron ser, los dos por igual: hipocresía, represión hacia la juventud, ajustes, despidos de trabajadores y tantas aberraciones más… en pocas palabras aumentar crudamente a los oprimidos para seguir llenando sus sucios bolsillos.”