En el Instituto de Educación Superior del Bicentenario de Godoy Cruz estudian militantes de la agrupación La Izquierda al Frente, ayer una de ellas fue amenazada por directivos del establecimiento.
Sábado 25 de junio de 2016 22:53
El pasado viernes, la rectora de la Institución, la profesora Ana María Zicato (ex diputada provincial de la UCR) y la vicerrectora, Adriana Inés Videla, fueron las protagonistas del “apriete” a una de las estudiantes. Ambas profesoras, la increparon en la dirección a Marina Quiroga, integrante de la Izquierda al Frente y estudiante del establecimiento, donde le dijeron: “Si volvés a hacer política partidaria con tus compañeras, te vamos a hacer echar”. Todo esto quedó documentado por la estudiante.
El video muestra a ambas autoridades y una persona más dentro de la dirección, y en él, la señora Videla confirma las palabras de Marina Quiroga, prohibiéndole hacer “política partidaria” y comenta que elevará “el caso” al Consejo Directivo, reconociendo la amenaza de expulsión, en una clara situación de persecución política.
Acompañando este método de intimidación, los directivos decidieron pasar curso por curso para tomar cuenta de quienes eran los delegados de cada aula, insistiendo con el cumplimiento de un estatuto que jamás se dio a conocer a los estudiantes, con el fin de deslegitimar las representaciones de los estudiantes electos explican las militantes de La Izquierda al Frente.
Según señalan ésta no es la primera vez que presencian un hecho de esta índole. "Sin ir más lejos, hace unos meses, nuestro compañero y concejal del PTS-FIT, Paùl Lecea, estudiante del IES del Bicentenario, recibió uno de estos “llamados de atención” por parte de la señora Ana María Zicato, luego de repartir volantes de nuestra campaña contra el Ítem Aula" denuncian desde la agrupación y se preguntan "¿Será la campaña que estamos llevando adelante en el IES, en la que impulsamos una asamblea estudiantil, la que lleva a las autoridades a perseguir políticamente a nuestra compañera?"
Desde hace unas semanas en el IES (que desarrolla sus actividades en dos edificios prestados de la escuela secundaria María Helena Champeau, y la primaria Roque Sáenz Peña), la agrupación La Izquierda al Frente llevó a cabo una campaña en ambas sedes, invitando a todos los estudiantes a una asamblea estudiantil para discutir con un temario abierto, en el que se encuentran puntos como la formación de una Comisión de Mujeres, la creación de Jardines Maternales, levantar junto a otros establecimientos educativos la demanda por el Boleto Estudiantil Gratuito y el llamado a elecciones para un nuevo centro de estudiantes.
Belén Sotomayor marcó la posición de la agrupación con respecto a lo sucedido. "Repudiamos enérgicamente la respuesta discriminatoria por parte de las autoridades del Instituto, que persigue a los y las estudiantes que se organizan y llevan adelante una política estudiantil y de género, defendiendo la educación pública y el acceso a ella. Seguiremos adelante con nuestra campaña por la participación democrática de los estudiantes. Llamamos a todos los y las estudiantes a solidarizarse contra el accionar antidemocrático de la rectora y vicerrectora del Instituto, que claramente no va en el sentido de la legítima organización estudiantil, algo que entendemos es de gran importancia, siendo nuestra primera herramienta para exigir nuestros derechos" sostuvo.