Faltan 11 días para que se realicen las primeras PASO provinciales y el FIT despliega una intensa campaña militante. Este miércoles comienza un cronograma de mas de 50 agitaciones en barrios, fábricas, facultades y terciarios de toda la provincia. La candidata a la gobernación por el FIT realizará su segunda recorrida provincial.
Miércoles 8 de abril de 2015
El próximo 19 de abril se realizarán en Mendoza las primeras PASO provinciales de su historia. Estas elecciones, orquestadas a la medida del PJ y la UCR-PRO tuvieron muchos vaivenes. Desdoblamientos a medida de la interna del PJ y acuerdos entre el PJ y la UCR-PRO para permitir la injerencia de las corporaciones económicas en las campañas de los partidos que oportunamente fueron denunciados por la única fuerza política que no recibe financiamiento de empresarios y que mantiene su independencia política de cualquier variante patronal, el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Este frente, conformado por el PTS que lidera en Mendoza el diputado nacional Nicolás del Caño y el Partido Obrero, con escasos fondos y mucha creatividad viene desarrollando una intensa campaña militante en todos los departamentos de la provincia y se prepara para realizar un amplio despliegue de actividades que culminarán el 16 de abril con un cierre de campaña que, según dejaron entrever algunos dirigentes del FIT, podría ser un masivo acto.
Desde el comienzo de la campaña la candidata a gobernadora y senadora provincial, Noelia Barbeito recorrió toda la provincia presentando a sus candidatos en los distintos departamentos. Lo hizo en Tunuyán donde es Vanesa Guajardo la candidata a intendenta, en Malargüe con Raquel Perassi, la primer mujer en la historia de ese departamento en postularse para conducir el ejecutivo malargüino, en el Este junto al petrolero Rubén Vera, candidato a senador o en Las Heras junto al docente y ex trabajadore de Cuyoplacas, Lautaro Jimenez que es candidato a intendente, entre muchos otros ejemplos. Durante esta primer etapa de la campaña Barbeito fue acompañada por Nicolás del Caño, máximo referente de la izquierda local, quien por su parte el próximo sábado relanzará su candidatura a intendente en el Barrio San Martín al oeste de la ciudad.
En esta última etapa, Barbeito realizá su segunda recorrida provincial. Ya estuvo presente en los departamentos del Este provincial y durante esta semana visitará, además de los departamentos del Gran Mendoza, San Rafael, General Alvear, Malargüe y Tunuyán donde compartirá reuniones, caminatas y actos de campañaña junto a la militancia del FIT. Son los 160 candidatos que presenta el FIT en toda la provincia los que encabezarán más de 50 actividades de campaña en las continuarán difundiendo sus propuestas con respecto a la vivienda, como resolver el problema de los salarios bajos y la precarización laboral, denunciando el dietazo, la designación a dedo y en secreto de los jueces o la declaración de la emergencia en violencia de género que impulsa Barbeito debido a la grave situación que viven las mujeres de la provincia.
Barbeito, junto a sus candidatos y con el apoyo permanente de Nicolás del Caño, recorrerá la Feria del Algarrobal, el Barrio la Gloria, los barrios de Guyamallén, visitará hospitales y visitará a los trabajadores de importantes bodegas y otras industrias de toda la provincia. Este miercoles, las actividades del FIT se concentrarán en las puertas de las bodegas Peñaflor y Fecovita, en recorridas por barrios de Las Heras y en la puerta de la emblemática IMPSA que acaba de despedir a varios de sus trabajadores. Al respecto, la candidata explicó que "debido a todas las maniobras que realizaron los partidos patronales esta es una elección particularmente antidemocrática, en la que estos partidos quieren ocultar con millones de pesos que preparan un ajuste sobre el pueblo trabajador. Por eso nosotros, que rechazamos el financiamiento de los empresarios, vamos a ir a cada empresa, facultad y barrio a contarle a los trabajadores por que es necesario seguir fortaleciendo a la única fuerza política que plantea una salida favorable a los trabajadores y no a los grandes grupos económicos de Mendoza, también les vamos a pedir que colaboren como fiscales para que los aparatos de los partidos tradicionales no se roben la elección".