×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. Mendoza: asamblea permanente en el Normal Godoy Cruz en defensa de los institutos terciarios

Los y las estudiantes del instituto terciario más grande la provincia se encuentran en estado de asamblea permanente en rechazo a la resolución del gobierno provincial que pone el peligro la continuidad de carreras enteras y establecimientos educativos

Viernes 24 de agosto de 2018 17:36

Este miércoles la Dirección General de Escuelas (DGE) publicó la Resolución 2010, en la que quedan plasmados los lineamientos complementarios con los que el gobierno pretende avanzar sobre la educación superior luego de emitir el decreto 530. En rechazo a esta medida, que pone en peligro la continuidad de carreras enteras e institutos terciarios de toda la provincia, se vienen realizando asambleas tanto en la Ciudad de Mendoza como en institutos de Godoy Cruz, San Rafael, La Paz, San Martín y Tupungato.

En el Instituto Normal Godoy Cruz, donde cursan más de 3 mil estudiantes y trabajan más de 400 docentes, votaron permanecer en estado de asamblea permanente desde este viernes hasta el sábado al mediodía. "Junto con estudiantes del instituto participamos de la asamblea interclautros de la UNCuyo, donde se discutió el rechazo a la resolución 2010. Esa es la resolución por la que informan la priorización de carreras. Ante la no respuesta, decidimos hacer este tipo de acciones, como la asamblea permanente en la que estamos y vamos a seguir", relató a La Izquierda Diario Paola, consejera estudiantil del Normal.

"Nosotros rechazamos la reubicación de comisiones y de sedes. Hay muchos institutos que no tienen otro cercano donde reubicarse", continuó Paola explicando la situación en la que están los terciarios de la provincia hoy. "Las que cursamos acá somos madres trabajadoras, por eso cursamos en la noche la mayoría. Peligran las carreras y el trabajo docente, en las sedes que se reubiquen solo continuarán quienes tengan cargos titulares, los suplentes quedarán sin trabajo. No se especifica que pasará con trabajadores administrativos y celadores y celadoras", denunció.

Te puede interesar: El gobierno de Cornejo continúa atacando la Educación Superior

La resolución del gobierno provincial establece "carreras prioritarias", dejando la incertidumbre sobre que pasará con los miles de estudiantes que cursan en carreras que para Cornejo hoy pasan a ser "no prioritarias": "Plantean como prioritarias solo 3 carreras: profesorado de enseñanza primaria, matemática e ingles. Yo estudio el profesorado de lengua y priorizan el inglés sobre nuestra propia lengua", relata una de las estudiantes en la puerta del instituto.

"Vamos a esperar que deciden los otros IES de la provincia para movilizarnos en conjunto", concluyó Paola sobre los pasos a seguir.

También podes leer: Para la Dirección General de Escuelas el ajuste “naturalmente se va dando”

Intimidación de un fiscal contra los estudiantes

"Esta mañana, un fiscal y dos policías que no se quisieron identificar intentaron ingresar al edificio para "verificar que no haya nada roto". Los y las estudiantes que se encontraban en la puerta preguntaron si tenían alguna orden para ingresar al establecimiento educativo, a lo que el fiscal respondió que tenía una denuncia de vecinos por la ocupación del edificio, aunque no mostró nada escrito que avale eso. "Solcitaron el libro de actas donde esté registrada la asamblea donde se votó la medida y permanentemente quería que identificar a los estudiantes y docentes que estaban en la puerta", relató una de las estudiantes sobre un hecho sucedido esta mañana.