Rodolfo Suárez, de Cambia Mendoza, será el nuevo gobernador. El radicalismo logró provincializar la elección e imponerse por un amplio margen.
Domingo 29 de septiembre de 2019 22:00
Cerca de las 21 h de este domingo, cuando se empezaron a conocer los resultados oficiales, se confirmó el triunfo del oficialismo en las elecciones provinciales de Mendoza. El Frente Cambia Mendoza, que postuló al radical Rodolfo Suárez, se impuso en la elección con claridad. El escrutinio provisorio está marcando una diferencia cercana a los 15 puntos entre la primera y la segunda fuerza.
Te puede interesar: Seguí los resultados de las elecciones en Mendoza
Te puede interesar: Seguí los resultados de las elecciones en Mendoza
Más temprano, antes de que se conocieran los resultados oficiales, la candidata del Frente Elegí había reconocido la derrota ante los medios. Anabel Fernández Sagasti, actual senadora nacional e integrante del Frente de Todos, había definido a la distancia como "irremontable".
Los primeros datos hablan de una elección marcadamente conservadora. Lo esencial del triunfo del oficialismo estuvo en la provincialización de la elección, apostando a un respaldo a la gestión del radical Alfredo Cornejo. Así lo señaló explícitamente el gobernador saliente en un discurso posterior a los resultados, afirmando “quisimos que la elección fuera de una agenda provincial”.
Esta intención llegó al punto de denunciar la existencia de una "campaña sucia" cuando aparecieron volantes con una foto común de Macri, Cornejo y Suárez. La acusación, en sí misma, resulta absurda. Si se googlea se encontrarán muchas imágenes de los tres referentes políticos juntos. Aunque ahora quiera obviar los hechos, el actual gobernador ha sido uno de los pilares de apoyo a las políticas de ajuste implementadas nacionalmente por Cambiemos.
En el otro extremo, el peronismo apostó a intentar nacionalizar la campaña, buscando subirse al resultado de las PASO del 11 de agosto. El martes pasado, en esa sintonía, Alberto Fernández visitó la provincia acompañado de varios mandatarios peronistas. Entre ellos estuvieron Mariano Arcioni, quien realiza un fuerte ajuste en su provincia.
Te puede interesar: Mientras Chubut sigue en llamas, Arcioni alquiló un avión privado para reunirse con Fernandez Sagasti
Te puede interesar: Mientras Chubut sigue en llamas, Arcioni alquiló un avión privado para reunirse con Fernandez Sagasti
Al mismo tiempo, durante la campaña Sagasti ensayó una reivindicación de lo que consideró "aspectos positivos" de la gestión Cornejo. Además, buscando atraer a los sectores más conservadores, insistió con la agenda de la llamada inseguridad, prometiendo mayor presencia policial. Sin embargo, este giro derechista no le sirvió para lograr emparejar la votación. Con el escrutinio provisorio aún en curso, el Frente Elegí sostenía un porcentaje de votos que sumaba lo obtenido por las dos listas del peronismo el pasado 9 de junio, sin ampliar su base.
Contabilizado casi el 60 % de los votos, solo Cambia Mendoza avanza en relación a las PASO, creciendo alrededor de 9 puntos en relación al escrutinio provisorio. El Frente Elegí, Protectora y el Frente de Izquierda se ubican prácticamente en los mismos porcentajes obtenidos hace poco más de 3 meses.
En diálogo con los medios Noelia Barbeito, la candidata a gobernadora del FIT, denunció que, a lo largo de la campaña, se impuso una polarización entre las dos fuerzas políticas patronales representadas por Suárez y Sagasti.
Al mismo tiempo, reivindicó la campaña a pulmón llevada adelante por la militancia y por los simpatizantes de la izquierda. “Nos nos banca ningún empresario”, señaló la joven docente.
Por último, hizo un llamado a seguir fortaleciendo una fuerza política y social que esté junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud. En particular convocó a un apoyo activo a los trabajadores de la empresa recuperada La Terre, que sufren una amenaza de desalojo.
Te puede interesar: Tensión en Cooperativa La Terre: trabajadores recibieron una orden judicial para entregar posesión de la planta
Te puede interesar: Tensión en Cooperativa La Terre: trabajadores recibieron una orden judicial para entregar posesión de la planta