×
×
Red Internacional
lid bot

JUVENTUD. Mendoza: la juventud y sus desafíos luego de la historica elección del FIT

Mercedes Gomez @mechagmz

Sábado 16 de mayo de 2015

Decenas de jóvenes estudiantes de universidades, terciarios y secundarios nos juntamos para compartir una comida y un buen rato, luego de una intensa militancia y el histórico resultado conseguido en las elecciones de la Ciudad de Mendoza con Nicolás Del Caño como candidato a Intendente por el FIT.

Al encuentro se sumaron también trabajadores del comedor universitario, reincorporados luego de una gran pelea junto a la juventud en defensa de sus puestos de trabajo, jóvenes trabajadores rurales y del supermercado ÁTOMO, la joven diputada y estudiante de sociología Cecilia Soria (PTS-FIT) y la senadora y candidata a gobernadora por el PTS-FIT Noelia Barbeito, quien además tomó la palabra para saludar a la juventud reivindicando el rol de su militancia y tomando ejemplos como el Mayo Francés, donde trabajadores y estudiantes "tomaron el cielo por asalto" y llamando a "construir una gran fuerza social".

No tardó en llegar el debate sobre la situación de la educación pública y la pelea por el boleto educativo gratuito. Quienes tomaron la palabra plantearon, que el boleto tiene que ser financiado por las empresas de transporte, que durante estos años, a través de subsidios del Estado "se la llevaron en pala". Se debatió sobre el alarmante incremento de estudiantes en universidades privadas en base a la deserción en la pública, donde gracias a las políticas peronistas y radicales en la UNCuyo cientos de jóvenes que trabajan no tienen posibilidad de cursar porque no existe el triple turno de cursado, o las/los cientos estudiantes que tienen hijos y no cuentan con jardines maternales, además de los miles que no pueden ni siquiera entrar porque no hay ingreso irrestricto.

Por otra parte, quedó planteado, hasta a modo de desafío, que la única forma de avanzar para conquistar todas las reivindicaciones del movimiento estudiantil, no es depositando confianza en las autoridades universitarias de turno (antes el kirchnerista Somoza, quien despidió a los trabajadores del comedor, y actualmente el radical Pizzi el cual comenzó su gestión despidiendo trabajadores y con un escandaloso aumento de las dietas de los funcionarios de la Universidad ), sino con la organización estudiantil, en base a asambleas y cuerpos de delegados. 

El domingo 3 de mayo, el Frente de Izquierda, con Nicolás Del Caño (PTS) como candidato a intendente dio un "batacazo" y se posicionó como segunda fuerza en la Ciudad de Mendoza con el 16,87%. Ese mismo domingo Del Caño señaló: “Miles de trabajadores le han dado la espalda a los candidatos del ajuste como Suárez y de la derecha del PJ como el sciolista Aranda, que quedó relegado al tercer lugar.”

Al otro día,  los militantes de la Juventud del PTS pasamos por los cursos y los pasillos de la UNCuyo repartiendo mas de 600 copias del balance de las elecciones capitalinas que salió publicado en este diario. Nuestra llegada fue muy bien recibida por los estudiantes, y acompañada por saludos como "felicitaciones por la gran elección", o por un "ganamos" lo que expresa que los jóvenes mendocinos se sienten parte de este triunfo. Es que desde que nacimos hemos vivido el bipartidismo del PJ y la UCR que gobiernan la provincia desde hace 32 años junto a los grandes grupos capitalistas y hoy estamos viendo como crece y se posiciona una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud que los enfrenta.

Las felicitaciones también llegaron por parte de militantes y simpatizantes peronistas, quienes plantearon que las elecciones en Capital expresaron una crisis al interior del PJ. Sucede que el FIT se convirtió en una fuerza con capacidad de disputa de aquellos con aspiraciones progresistas que, genuina y honestamente, apoyaron durante muchos años al FPV. Y hoy se ven en la encrucijada de tener que votar a candidatos como Bermejo, ferviente opositor del matrimonio igualitario y quien reivindicó públicamente a intendentes de la dictadura.

O bien en la capital mendocina al candidato sciolista, Aranda quien fue Ministro de Seguridad en la Provincia. Según el militante peronista y reconocido abogado de Derechos Humanos, Alfredo Guevara, el candidato sciolista "de discurso neo fascista es abiertamente contrario a la plena vigencia de los derechos humanos que identifica al Movimiento Nacional y Popular tiene en su haber gatillos fácil y represiones a compañeros"

En la UNCuyo "se pusieron la sotana"

La militancia de la juventud del PTS continuó cuando el 6 y 7 de mayo se realizaron en el Hospital Universitario las “Jornadas Interdisciplinarias 2015 sobre la Persona por Nacer”, organizadas por el Área de Histología y Embriología de la Facultad de Ciencias Médicas y el Centro de Bioética, Persona y Familia. Con compañeros/as estudiantes de distintas facultades repartimos cientos de volantes donde expresamos que es "alarmante que una universidad pública que forma profesionales de la salud tome una postura abiertamente tendenciosa y contraria a los derechos de las mujeres, en lugar de promover un serio debate sobre una problemática que cada año causa la muerte de trescientas mujeres en Argentina.". Con nuestro posicionamiento logramos el apoyo de muchos docentes y estudiantes que repudiaron estas jornadas.

Contra el gatillo fácil, la represión policial e institucional

El viernes 8 se llevó adelante un festival y marcha contra la represión policial e institucional en conmemoración del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional, para recordar aquella tarde de 1987 cuando tres jóvenes, Agustín “El Negro” Olivera, Oscar Aredes y Roberto “Willy” Argañaraz fueron acribillados por la policía en una esquina del humilde barrio de Ingeniero Budge, en Buenos Aires. Nuevamente la Juventud del PTS, con gran presencia de estudiantes secundarios, salió a las calles para exigir: ¡Basta de gatillo fácil! ¡Basta de criminalizar a los jóvenes y a los trabajadores! ¡No a la violencia de género institucional! ¡Derogación de la ley de averiguación de antecedentes y el código de convivencia!

#NiUnaMenos, las mujeres nos organizamos contra la violencia machista

En los últimos días las compañeras que formamos parte de la agrupación de mujeres Pan y Rosas pusimos en pie una enorme campaña militante en la UNCuyo parar preparar la jornada del 03/06 en Mendoza. Con campañas de fotos y reuniones abiertas empezamos a reunirnos con decenas de nuevas compañeras que quieren sumarse a la pelea contra la violencia hacia las mujeres. Junto a las iniciativas de nuestras parlamentarias Noelia Barbeito y Cecilia Soria desde Pan y Rosas en la universidad nos proponemos organizar a decenas de mujeres que sienten que el kirchnerismo deja “una gran deuda” respecto a nuestros derechos. Por eso invitamos a todas a sumarse a Pan y Rosas y estar presentes el 3 de junio a las 17 hs en el KM 0 para gritar bien fuerte Ni Una Menos!!