lid bot

PARO DE CTERA. Mendoza: la oposición docente toma el paro en sus manos pese a que no hubo debate en las escuelas

La oposición docente en el SUTE, referenciada con Del Caño y Barbeito, reclama acciones contundentes hace tiempo. Sin embargo critican al sector de Yasky por no debatir y convocar por televisión.

Martes 23 de agosto de 2016

La dirección Celeste de la central que dirige Hugo Yasky, luego de 8 meses de Gobierno de Macri llaman a un paro nacional para reclamar la reapertura de las paritarias. "Nos enteramos por televisión, pero hay que tomarlo en nuestras manos y ganar las calles" señalan desde la Corriente 9 de abril, agrupación docente ligada al FIT y apoyada por Nicolás del Caño y Noelia Barbeito.

La opositora Corriente 9 de abril sostiene en los volantes que distribuye a las docentes y a través de las redes la necesidad de "construir un paro nacional activo por las demandas de todos los trabajadores y todas las trabajadoras". Les sobran los motivos para enfrentar a este gobierno y en ese sentido fundamentan desde la 9 de abril: "Ya sufrimos una inflación del 47 % y un brutal aumento de tarifas. Cerraron las paritarias por decreto y nos impusieron el Ítem Aula como prueba para atacar los derechos de los trabajadores de la educación en todo el país. La que se viene es la discusión sobre la suba de la edad jubilatoria. Pretenden descargar un ajuste en toda la línea contra los trabajadores. Esta semana el fallo de la Corte le impuso un golpe al Gobierno, pero esto no significa que el gobierno no pueda seguir aplicando el tarifazo. Hay que seguir en las calles para derrotar definitivamente la política de ajuste, con la movilización activa, apelando a medidas realmente contundentes". Por eso reclaman un verdadero plan de lucha y critican al yaskismo representado en Mendoza por Adrián Mateluna y la Celeste, actual conducción del SUTE.

Todas las centrales sindicales siguen con pasividad los avances del gobierno contra los trabajadores. Ahora la CTERA convoca a este paro a través de los medios y la oposición critica con razón que "no hubo plenarios ni reuniones" donde se pudiera discutir cómo luchar mejor. Sin embargo, toman la tarea de organizar el paro en sus manos y señalan que "para construir este plan de lucha tenemos que lograr hacer protagonistas a cada docente de nuestras escuelas, y junto con los estudiantes y las familias organizarnos de abajo hacia arriba por todas nuestras demandas, en defensa de la educación pública y contra el ajuste".

Proponen realizar asambleas por escuela, por departamento y un nuevo plenario provincial para organizar el plan de lucha y debatir como garantizarlo. Desde el SUTE, adhieren al paro nacional y convocan a movilizarse este miércoles a las 19hs partiendo desde la esquina de Av. Godoy Cruz y Patricias Mendocinas de Ciudad. Luego de este paro, habrá una Marcha Federal que arrancará el 31 de agosto desde Mendoza.

Desde la Izquierda Diario daremos amplia cobertura a los debates y acciones que las trabajadoras y los trabajadores de la educación decidan llevar adelante. También las y los invitamos a compartir sus opiniones, enviar sus testimonios y a mostrar todo aquello que sume a la organización de los trabajadores de la educación.