Distintas organizaciones sociales se concentran en la sede del Senasa en Mendoza para denunciar las fumigaciones aéreas que está implementando el gobierno provincial
Miércoles 25 de octubre de 2017 11:59

Trabajadores rurales Sin Tierra (UST), la Asamblea Popular por el Agua, el Centro de Estudiantes de Ciencias Agrarias y distintas organizaciones socioambientales, preocupadas por esta nueva amenaza para el medioambiente mendocino, rechazan las medidas tomadas por los gobiernos municipales, provincial y nacional de fumigar por primera vez en Mendoza de manera aérea.
Estas fumigaciones terminan hoy en el departamento de Lavalle y continuarán mañana en la zona este de la provincia.
Julieta Lavarello, abogada e integrante de la Asamblea por la Soberanía Alimentaria, denunció en una entrevista en La Izquierda Diario, que la medida adoptada por el Iscamen ha sido inconsulta y que no se han hecho las investigaciones pertinentes. "Han dicho que no se va a fumigar sobre cursos de agua, pero las fotos publicadas por el iscamen esta mañana muestran un avión fumigador pasando a 50 metros de un curso de agua de riego", denunció la abogada. Lavarello, además denunció que "vemos es que se ha planificado no pulverizar en las zonas urbanas. Esto evidencia que los químicos son potencialmente tóxicos para los humanos, y que no se tiene en cuenta a la población rural".
Autoridades del Senasa y el Iscamen han dado aviso a la población de no salir de sus casas al menos dos horas después de que pase el avión fumigador. A los apicultores se les ha ordenado trasladar las colmenas o taparlas. Las organizaciones socioambientales denuncian que resulta curioso que si los químicos son considerados inocuos, se les dé estas indicaciones a los pobladores de las zonas afectadas.