El pedido surge luego que se conociera que el ministro percibe tres ingresos provenientes del Estado, algo que prohibe la Constitución provincial. La UCR lo defiende.
Jueves 16 de febrero de 2017
Este miercoles, luego que terminara la sesión de tablas de la Cámara de Diputados de Mendoza, el bloque de diputados del PJ anunció que presentaría un pedido de interpelación para conocer cuáles son los ingresos del ministro de Hacienda, el radical Martín Kerchner. Desde la Izquierda, el otro bloque opositor, también señalaron que Kerchner debe dar explicaciones a los legisladores por su triple sueldo.
Bloque de diputados del PJ mendocino
El peronismo salió a denunciar que un funcionario de la Provincia no puede tener otras remuneraciones aunque sean de nivel nacional u otros organismos del Estado basándose en el artículo 13 de la Constitución provincial, que expresa que "nadie podrá acumular dos o más empleos o funciones públicas rentados, aun cuando el uno fuera provincial y el otro nacional. En cuanto a los gratuitos, profesionales o técnicos, los del profesorado y comisiones eventuales, la ley determinará los que sean incompatibles".
Nestor Parés (UCR), presidente de la Cámara de Diputados
Por su parte el radicalismo salió a defenderlo explicando que los otros sueldos de Kerchner son "gastos de representación". "Como acostumbra, el FPV, está faltando a la verdad", expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés y agregó que "Esto ha pasado siempre: lo han cobrado (Juan) Gantús y (Marcelo) Costa" en referencia a dos ex minsitros de Francisco Perez, el anterior gobernador de Mendoza.
Es probable que esto "haya pasado siempre", lo cual parece justificar que los ingresos del Ministro de Hacienda del Cambio... para que siga pasando lo de siempre. También es posible que los actuales opositores conociendo la situación, ayer oficialistas, prefirieran mirar para otro lado cuando se trató de sus ministros. Lo concreto es que "los ingresos del Ministro Kerchner son una falta de respeto a los mendocinos" como sostuvo la senadora del FIT Noelia Barbeito.
Senadora del FIT Noelia Barbeito
"Dicen que no hay plata, ajustan el bolsillo de los trabajadores, ponen techo en las paritarias y atacan a las maestras con el Ítem Aula, mientras ellos los funcionarios y legisladores cobran decenas de miles de pesos mensualmente. Y en algunos casos esos cobros hasta pueden ser ilegales", sentenció la referente del FIT.
Y agregó que "Es el modus operandi de la casta política. Macri perdona a su familia $70 mil millones, el Ministro de Cornejo Martin Kerchner cobra tres ingresos del Estado. $70 mil millones es el equivalente a lo que el gobierno nacional decía que iba a ahorrar quitando los subsidios al gas. El sueldo de Kerchner de $115 mil es el equivalente a 12 salarios de una maestra. Ayer en la Cámara de Senadores y hoy en la de Diputados el oficialismo se negó a tratar sobre tablas una declaración de repudio. Y claro, si defienden sus privilegios.”
"Es necesario que el ministro Kerchner venga a la Legislatura a dar explicaciones sobre el asunto y también queremos que el gobernador no se haga el distraído porque es él quien dice que hay que ser austeros. Parece que para Cornejo ese es un concepto que solo se aplica para los trabajadores, no para él y sus funcionarios” remató.