×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Mendoza: sigue la polémica por el ítem aula

Desde el gobierno provincial destacaron que, por la aplicación del polémico item, bajó el ausentismo docente. Para el Sute, los trabajadores van enfermos a trabajar para no perderlo.

Viernes 13 de mayo de 2016 09:49

En conferencia de prensa, el gobernador Cornejo, junto al director de la DGE, Jaime Correas, realizaron una evaluación de los resultados de la implementación del item aula. Según los funcionarios, el ausentismo entre los trabajadores y trabajadoras de la educación habría bajado alrededor del 30% en comparación a los meses de marzo y abril de 2015. Sin ambargo desde el Sute cuestionaron estos datos ya que, según denunciaron, por lo menos un docente por escuela va a trabajar enfermo para no perder una parte del salario.

Cornejo declaró que esto constituye un «ahorro» para la provincia, mientras que Jaime Correas detalló que de las 16 mil ausencias en marzo de 2015, en el mismo mes de este año sólo se habían reportado 10 mil y que en abril fueron 13 mil en comparación con las 19 mil del mismo mes en 2015. No obstante, el director de la DGE no pudo precisar cuántos docentes habían percibido el cuestionado item desde su implementación por decreto.

En un comunicado, la seccional Godoy Cruz del Sute, les respondió al gobernador diciendo que «el gobierno se jacta de hacer que vaya gente enferma a trabajar». En el comunicado, publicado este jueves, la seccional recuperada planteó que «esa gente está dispuesta a hacerlo porque su salario es tan miserable que prefiere arriesgar su salud y la de otros que perder una parte de su sueldo». Por su parte, desde la conducción provincial del sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la educación habían declarado al portal explicitoonline.com: “Recorriendo escuelas de Tunuyán. 7 compañeras que están trabajando enfermas porque no pueden perder el ítem aula ¿Esto es la calidad educativa?”

Estas declaraciones desde el gobierno se dieron tras el anuncio de que se revisarían los casos de docentes con cambios de funciones para evaluar quienes deberían cobrar el item. Aquel anuncio se había dado luego que de diversos medios de la provincia dieran a conocer el caso de Cinthya, una docente de 29 años que habría sufrido el descuento de 6 mil pesos de su sueldo en el mes de abril por las faltas ocasionadas por el tratamiento oncologico al que se esta sometiendo producto de un cancer de mama. En declaraciones radiales, Cinthya contó como “al ir a quimioterapia fui enterándome de otras maestras en la misma situación que yo a las que también les descontaron el ítem aula”.

«En el marco de ajuste generalizado a la educación y la salud, esta medida será seguida con mucho sigilo por los trabajadores de la educación, que vienen denunciando la arbitrariedad y discriminación que significa este ítem, y que vienen denunciando al propio sistema de Salud Laboral por maltratos y arbitrariedades.» declararon desde la Agrupación 9 de Abril. Virginia Pescarmona, docente del departamento de Maipu concluyó «La Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Marrón, de los trabajadores de la educación del Frente de Izquierda, plantea la necesidad de volver a las instancias de discusión y resolución para continuar la lucha contra toda la política de ataque a la educación pública de Cornejo y contra el decretazo y el ítem aula.»