Con la Carpa instalada desde el día lunes, primero en Casa de Gobierno, y desde EL miércoles en Plaza Independencia, se desarrolló la jornada de paro y movilización convocada por la CTA.

Virginia Pescarmona @virpes
Viernes 15 de junio de 2018 15:17
Convocado por las CTA, CTERA y demás gremios de base, se desarrolló este jueves en todo el país una jornada de 24hs de paro junto al paro de Camioneros.
18.30hs la marcha arrancó del km0 y culminó en Legislatura, donde se realizó un acto y después siguió con un espectáculo artístico. Marchó el SUTE, ATE, Sadop, la Corriente Federal, el Sindicato de Televisión y Juegos y Casinos. Acompañó la marcha también la referente de la izquierda mendocina, Noelia Barbeito.
Desde el palco todos los oradores hicieron referencia a la histórica jornada en que obtuvo media sanción la interrupción voluntaria del embarazo, el marco de las novedades económicas como el precio del dólar o la salida de Sturzenegger del Banco Central.
Foto: Cristian Lozano - Sitio Andino
Sebastián Henríquez, secretario general del SUTE planteó el hecho de que se publicaron los datos de inflación de mayo, y el 16, 3 acumulado. Llamó a que el paro del 25 que convoca la CGT sea activo, con movilización unitaria, convocando a miles.
Desde la Corriente Nacional 9 de abril/ Lista Bordó (del FURS) hemos participado de todas las acciones: marcha del lunes, vigilia en la Carpa, traslado a Plaza Independencia, actividades culturales y del paro y movilización de hoy. Opinamos que un día como hoy tiene que dejar bien claro para todos/as que la movilización masiva es una herramienta fundamental para conquistar nuestros derechos.
Las actividades están bien para visibilizar la situación y el reclamo de reapertura de paritarias. Los estatales de la provincia tenemos que discutir y votar un plan de lucha contundente para imponérselo al gobierno autoritario de Cornejo, garantizándolo escuela por escuela, dependencia por dependencia, oficina por oficina.
La situación de los/as trabajadores/as se deteriora cada día más. Necesitamos actualizar YA nuestros salarios al 16, 3 % perdido, conquistar la cláusula gatillo como la de AMPROS desde julio en adelante y reclamar un doble aguinaldo para recuperar lo perdido todos estos meses.
Es imperioso avanzar con este programa y la contundencia de un plan de lucha para ganar. El 25, en el marco del paro nacional garanticemos para en Mendoza, romper con las presiones del gobierno, garantizar el fondo de huelga y copar las calles.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza