Con una numerosa concurrencia, se desarrolló ayer la charla-debate El fracking en Mendoza en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo organizada por la agrupación estudiantil La Izquierda al Frente e independientes. Participaron Marcelo Giraud, Julieta Lavarello y Noelia Barbeito
Miércoles 25 de abril de 2018 19:23
Debate en la UNCuyo sobre el fracking en Mendoza - YouTube
En el marco de grandes movilizaciones sociales en contra del fracking, se llevó a cabo la charla-debate El fracking en Mendoza, la cual tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
A lo largo de dos horas, Marcelo Giraud, Julieta Lavarello y Noelia Barbeito expusieron acerca de la peligrosa práctica de extracción hidrocarburífera denominada fractura hidráulica o fracking. Se dio cuenta de todos los detalles y peligros que encierra para el medio ambiente de dicha técnica. Cómo se pretende avanzar en el saqueo de recursos naturales inescrupulosamente sin respeto alguno por el agua y el aire de los mendocinos mendocinas.
El fracking es una técnica relativamente nueva de extracción petrolífera. Consiste en perforar el suelo a gran profundidad e inyectar un fluido (agua, arena y productos químicos tóxicos) para fracturar el subsuelo y así poder obtener un mejor desempeño del pozo. Lo alarmante de esto es que para llegar a esas profundidades es necesario atravesar las napas subterráneas de agua. –si bien nos dicen que todo esto se realiza de manera “segura”, es sabido que se producen muchos accidentes que podrían poner en contacto el agua subterránea con cualquier tipo de contaminante.
Te puede interesar: El sur mendocino de pie contra el fracking
Mendoza tiene una larga tradición de defensa del agua, ayer lo demostraron quienes asistieron:
En este sentido, se ha convocado a una manifestación en la Plaza Independencia a las 10 de la mañana en contra del fracking y en defensa de la Ley 7722.