×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. México ocupa el primer lugar en América Latina por trata de personas

Se estima que en México, al menos 380 mil personas son víctimas de trata, explotadas laboral y sexualmente.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Jueves 26 de octubre de 2017

La organización Polaris Feedom Happens Now, en el resumen del diagnostico de trata de personas, arrojó cifras escandalosas para México. Son 380 mil personas las víctimas de trata, de las cuales el 90% son obligados a laborar.

Estas cifras contrastan con las oficiales, que normalmente exponen un porcentaje muy bajo de las personas que realmente son víctimas. En la escala mundial de 137 países, México ocupa el número 36, y a nivel América Latina ocupa el primer lugar. A nivel mundial se estima que más de 45 millones de personas son víctimas de trata.

Los estados que resaltaron en este estudio con la mayor cantidad de casos de víctimas de trata son Hidalgo (en primer lugar), Baja California sur, Coahuila y Chiapas.

En México, en pleno siglo XXI, siguen existiendo las tiendas de raya, en las que los trabajadores no solamente están sometidos a laborar, también les son impuestos precios muy altos. Los casos más críticos se encuentran en los gremios de la agricultura, la minería, tala de árboles, servicio doméstico, y los sectores de la maquila.

A demás de estos sectores, los casos más escalofriantes los ocupan centros de asistencia, donde se obliga a trabajar a adictos y a enfermos. Siendo la mendicidad forzada una de sus expresiones.

Niñas explotadas sexualmente

Anteriormente, estudios ya arrojaban que al menos 70 mil menores de edad eran explotadas sexualmente en México, dado a sus captores ganancias de hasta 1,500 pesos diarios. De esa cantidad se estima que el 45% corresponde a niñas indígenas.

Alrededor de 21 mil niñas, son raptadas al año y terminan en redes de trata, a demás de que se estima que el 60% de la pornografía infantil procede de México. De manera global, en los casos de redes de trata que explotan sexualmente, el 80% son mujeres y el 20% hombres, y el rango de edad mas critico es de 13 a 17 años.

El gobierno es cómplice

Las redes de trata, no solo quedan impunes por omisiones por parte de las autoridades y los gobiernos. En múltiples ocasiones ha sido visibilizado, la colusión que tiene el gobierno y sus autoridades con los grupos de delincuencia organizada que operan las redes de trata.

A la par de esto, el gobierno solo ha hecho campañas para intentar lavarse la cara ante un fenómeno que año con año nos arrebata la vida de miles de mujeres, niñas y jóvenes.