lid bot

GRAN EJEMPLO DE LUCHA. México: pese a la represión, continúa ocupación de maquila en Durango

Sin organización sindical y resistiendo a la represión, ya van 5 días de ocupación en importante maquila que produce para ropa para las grandes marcas yanquis.

Martes 20 de febrero de 2018

El 15 de enero, mil trabajadores de la maquila The Original Mexican Jean Company (OMJC) fueron informados de que la empresa maquiladora cambiaría de dueño y por tanto serían obligados a liquidarse.

Te puede interesar: Trabajadores se van a huelga y deciden ocupar maquila OMJC en Durango

La empresa, según medios especializados de la rama, fue comprada por el Grupo Siete Leguas (GSL), una de las compañías más importantes del sector textil en México y en todo el continente. "Especialmente en la industria de la mezclilla, ha anunciado que este mes de febrero finalizó la compra del 100% de las acciones de la empresa estadounidense incluida la empresa OMJC de Camargo”.

Ahora producirán para Siete Leguas, que provee textiles para grandes marcas de ropa y tiendas departamentales como Levi’s, Polo Ralph Lauren, JC Penney, Target, Lucky Brand, entre otras firmas de Estados Unidos.

Los trabajadores, ante la duda de qué pasará cuando la empresa cambie de dueños, ante los abusos laborales, la explotación y la negativa a que se les respeten sus derechos laborales (como la antigüedad ante el nuevo patrón), es que decidieron ocupar la fábrica y declararse en huelga.

Evidentemente, los trabajadores no realizaron trámites en alguna junta, no hay emplazamiento y no tienen un sindicato que se haya puesto a la cabeza. La ocupación y la huelga surgió del hastío, malestar y rechazo a la situación laboral y se organizó de forma espontanea. Sorprendió a propios y extraños.

Desde el 15 de febrero sigue en huelga la OMJC y la ocupación se extiende. Vecinos de Gómez Palacio han comenzado a realizar colectas de comida, víveres y dinero para que los huelguistas sigan su movimiento. El 18 por la tarde un grupo de policías ministeriales entró a la fuerza a la fábrica, a punta de palos, destruyeron las puertas de la entrada y lanzaron gases lacrimógenos al interior.

En este video que circuló a través de redes sociales, se puede ver cómo los huelguistas repelieron el ataque de gases lacrimógenos con agua a presión que salía de las mangueras. Tras el ataque, tres maquiladores tuvieron que ser hospitalizados en un centro de salud de Saltillo, Coahuila.

Pero el ánimo no baja. A pesar de la represión los maquiladores se ha reorganizado. Siguen ocupando la fábrica en defensa de sus derechos. Los trabajadores tienen todo el derecho de exigir que se les reinstale y, por qué no, derecho a la sindicalización.

Fotos en redes sociales muestran la bandera roja y negra, maquiladores durmiendo en la toma de fábrica y en asambleas. Si los trabajadores tienen el control de la fábrica, están en todo su derecho de ponerla a producir bajo su control, sin patrones ni empresarios. Ese es el verdadero temor que impulsó a la patronal a enviar a policías con gases lacrimógenos por delante.