×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. "Mi vida no se negocia": obra social del Güemes incumple fallo por paciente de urgencia

Desde La Izquierda diario entrevistamos a Luciana, trabajadora de salud que se encuentra en lista de trasplante cardíaco y en una dura lucha contra su Obra Social "Hominis" que depende del Güemes. Lo que expresa en el cierre de la entrevista es muy gráfico: "Mi salud no se negocia"

Franco "Paco" Capone

Franco "Paco" Capone Residente de Medicina general - Hospital Penna. Agrupación Marrón.

Lunes 20 de julio de 2020 19:18

Hola Luciana, ¿Podrías contarnos cómo es tu situación?

“Mi nombre es Luciana Alpuy, tengo 37 años. Soy mamá soltera, tengo dos trabajos, soy administrativa del área de emergencias del Sanatorio Güemes y Sanatorio Finochietto estoy en 3er año de kinesiología, y hace 2 años mi vida tuvo una pausa. Hace dos años que cuando mi salud me lo permite me dedico solo a sostener mi trabajo, que es el sustento de mi familia. Y el resto del tiempo tengo que pelear por mi derecho a la atención médica. No es justo pero no me resigno a que jueguen con mi vida por unos pesos más de ganancia para la obra social. Mi sueño es poder recibirme y dedicarme a eso”.

Te puede interesar: Ya son 36 trabajadores con Covid-19 y 47 en aislamiento en el Sanatorio Güemes

¿Cómo comenzó tu problema de salud y el conflicto con la obra social?

“En julio de 2018 me diagnosticaron con una enfermedad coronaria, después de más de 23 internaciones en Unidad Coronaria (UCO) me dijeron que seguramente tenía que ser trasplantada del corazón. La prepaga que tengo es Hominis S.A, la cual depende del Sanatorio Güemes de dónde soy empleada hace casi 7 años. Yo necesitaba un centro médico en CABA que pudiera atenderme, la prepaga no me lo brindaba, motivo por el cual tuve que presentar un amparo en la justicia. En noviembre de 2019 la justicia falló a mí favor, y obligaba a Hominis a cubrir todos los gastos para que yo me atienda en la Fundacion Favaloro. Hace 8 meses me atiendo allí, a veces pagando yo las prestaciones porque la prepaga no lo hace. Respeta el amparo como quiere, a medias. Hace unos días presentaron un escrito en la justicia, pidieron apertura de la feria judicial, diciendo que "tenían gastos extraordinarios conmigo en Favaloro". Yo solo quiero que respeten el amparo, necesito seguir atendiéndome en Favaloro, que allí me mantienen estable, me dan calidad de vida. Mi vida no tiene precio. Es un accionar de la prepaga, para ellos los afiliados somos solo números, un costo. A ninguno de ellos les importa si yo tengo mejor calidad de vida o no. Solo piensan en sus bolsillos, en sus ganancias .Tampoco les importa que soy una compañera de trabajo, soy de la misma "empresa". En estos dos años jamás me recibió un auditor, yo ya me canse de esto, todos los días ponen una traba distinta, yo no me callo más, y no tengo miedo”.

¿Cómo fue el trato de la empresa para con los trabajadores en el desarrollo de la pandemia?

“Yo estoy de licencia, por ser personal de riesgo y conmigo fue nefasta, todos los meses RRHH me hace enviar un certificado médico en donde detallen porque no voy a trabajar, cuando es algo obvio. Salió en el DNU, tengo conocidos que me contaron que no les dieron los EPP en tiempo y forma, tuvieron que reclamar cosas obvias. La gente quiere hacer frente al virus, pero pide lo mínimo para que los cuiden. Todos tienen familia y ninguno quiere enfermarse.”

Por favor les pido que compartan! Es súper importante que me ayuden para la prepaga Hominis SA cumpla con el amparo que presente.
Necesito seguir atendiendome en Fundación Favaloro,un juez dictaminó que eso sea asi.
No puedo volver al Sanatorio Güemes, es ilógico que vuelva al lugar de dónde me derivaron porque no me podían tratar más y en dónde en más de una oportunidad,no me atendieron de la mejor manera
Además de todo lo que me hacen pasar,yo trabajo en el Sanatorio Güemes hace casi 7años,conozco todo,se de qué hablo.
#NO QUIEROMORIRME.
#respetenelamparo#misaludnoesunnegocio

Gracias!!
Luciana

Publicado por Lula Alpuy en Jueves, 16 de julio de 2020

Como venimos mostrando en La Izquierda Diario el caso de Luciana, que requiere en forma urgente que la obra social respete la resolución de la justicia, no es un caso aislado. La Diputada por la Ciudad de Buenos Aires por el FIT-U Alejandrina Barry se solidarizó con Luciana y expresó: “Luciana Alpuy está esperando un trasplante cardíaco, es laburante, madre y sustento de hogar. Reclama que Hominis obra social del sanatorio Güemes donde trabaja, cumpla con el fallo judicial que los obliga a hacerlo. No puede primar el costo en las obras sociales. Mi solidaridad.

En el sector salud se siguen sumando muertes evitables de compañeras y compañeros. Que no contaron con los equipos de protección personal adecuados o a quienes se les negó la licencia como a María Ester Ledesma, enfermera del Hospital Gandulfo. Como también en la red de jóvenes precarizados donde vienen exigiendo justicia por muertes evitables como la de Franco Almada.

En asambleas y plenarios de más de 6000 trabajadores de todo el país dijimos: ¡basta!. Las vidas trabajadoras valen. Y ahora sumamos nuestra voz y decimos con Luciana: ¡su vida no se negocia! Tu participación vale mucho. Compartí su video y su denuncia, que se haga viral. Hominis tiene que cumplir el fallo.