De manera autoconvocada, trabajadores del citrus iniciaron este lunes cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia y anunciaron otros para mañana para reclamar un aumento salarial. En medio del reclamo de las bases, la dirección local de Uatre anunció un paro de 24 horas.
Lunes 4 de abril de 2022 17:00
Hace más de un mes que la paritaria para los trabajadores del citrus está en una discusión hermética entre ACNOA, órgano que nuclea a los empresarios del sector citrícola, y la Uatre, conducida por Ricardo "Remache" Ferreyra y Germán Ferrari. La bronca de los limoneros y el reclamo por un aumento crecen, por lo que la semana comenzó con piquetes impulsados por sectores autoconvocados. En este escenario, Uatre anunció un paro para este martes acompañado de cortes de ruta en diferentes escenarios.
Mientras la paritaria sigue estirándose, los trabajadores y trabajadoras del citrus están trabajando por un jornal que llega a los $1.300. Desde Uatre dijeron que reclaman que el jornal llegue a los $3.000. Desde los sectores autoconvocados se plantean varias reivindicaciones, desde el salario hasta la obra social que se termina cuando termina la temporada, dejando a miles sin cobertura y contra la precarización laboral: llevar el precio de la maleta a $120 (actualmente en $40), jornal garantizado, obra social todo el año.
Te puede interesar: Tucumán: ¿qué pasa en la paritaria de la UATRE?
Te puede interesar: Tucumán: ¿qué pasa en la paritaria de la UATRE?
"Tenemos que impulsar el paro de mañana para que sea activo con cortes en toda la provincia. Los empresarios ponen de excusa la guerra en Ucrania para decir que no pueden pagar un aumento pero la familia limonera vive con un jornal de hambre aunque trabajemos más de 12 horas. Tenemos que profundizar las asambleas y un plan de lucha para conquistar nuestros reclamos", afirmó Víctor, cosechero y de "Obreros/as de empaque y cosecha en el MAC".
Desde "Obreros/as de empaque y cosecha en el MAC" se viene planteando la coordinación entras las distintas zonas y agrupamientos, exigiendo asambleas en cada finca y que la Uatre encabece un plan de lucha real, y que no quede en medidas aisladas para descomprimir. Solo uniendo fuerzas, buscando la solidaridad de otros sectores, es posible torcerle el brazo a las patronales amparadas por el Gobierno.