lid bot

Coronavirus. “Mientras no tengamos en sanidad el material necesario, esto va a continuar”

¿Por qué no llega el material sanitario suficiente para combatir la crisis sanitaria provocada por el coronavirus a los hospitales? ¿Cuáles podrían ser las alternativas para conseguir este material?

Viernes 27 de marzo de 2020

El mundo atraviesa una crisis sin precedentes debido a la crisis sanitaria global originada por el COVID-19, popularmente conocido como “coronavirus”. Su facilidad de transmisión y contagio hacen que los hospitales del Estado español estén totalmente saturados. Mientras que desde el Ministerio de Sanidad apuntan que estamos cada vez más cerca del pico de la pandemia, la realidad en la que vivimos parece apuntar en la dirección opuesta a la de nuestro gobierno “progresista”.

La falta de material en los hospitales para poder combatir el virus, la negativa de gran parte de los carroñeros capitalistas a acabar con toda la actividad laboral temporalmente y, para colmo, la llegada de tests de coronavirus de mala calidad que impiden su uso llegados desde China, dicen lo contrario a lo que nos quiere hacer creer el gobierno de Pedro Sánchez. La negligencia con la que está encarando la crisis sanitaria hace que ese pico de contagio quede aún lejos de su llegada y expone a la mayoría de la población trabajadora a contagiarse con suma facilidad.

El pasotismo con el que los empresarios capitalistas tratan a sus trabajadoras al no aplicar las medidas básicas exigidas para no contraer el virus, y en muchos casos haciéndolos ir a trabajar en sectores no esenciales cuando sería totalmente prescindible su cierre temporal, convierte a las trabajadoras en carne de cañón, al igual que las sanitarias, que debido a la gran falta de material con la que cuentan para poder enfrentar al virus de una forma eficiente, hace que sean las más afectadas ante esta crisis.

Obligadas a trabajar turnos eternos debido a la situación, la falta de mascarillas FFP2 (las necesarias para no contraer el virus al tratar a las pacientes) y la ausencia de camas para poder ingresar a las enfermas hacen que el número de personal sanitario contagiado supere ya las 5000 personas.

¿Cuánto más vamos a tener que aguantar para qué el gobierno garantice auténticamente la protección de la población trabajadora? Actitudes como las que está tomando el gobierno desenmascaran cuáles parecen ser sus prioridades, a saber: las del bolsillo de los empresarios capitalistas y no la salud de la clase trabajadora, desde luego.

Enfocándonos en el problema de la gran falta de material sanitario para combatir al virus, el personal sanitario se ve totalmente saturado, y los hospitales totalmente colapsados. Faltan camas para poder ingresar a los pacientes, y escasean las mascarillas para las trabajadoras sanitarias. Salvo los médicos, que si poseen mascarillas FFP2 para atender a los enfermos, el resto de personal sanitario va con mascarillas quirúrgicas, situación que es intolerable ya que esto eleva en gran cantidad el número de contagiadas en las trabajadoras, que además tienen el riesgo de contagiar a sus familias en la vuelta a sus domicilios.

A todo esto hay que sumar que la gran mayoría de mascarillas que vayan llegando a lo largo de las siguientes semanas sean quirúrgicas y no las exigidas para su debida protección, algo que supone un gran problema ya que el hecho de que gran parte del personal sanitario no tenga acceso a las mascarillas correspondientes seguirá incrementando el número de contagios.

“Sin material nos contagiamos y seguimos contagiando, Al volver a casa, al hablar con nuestros compañeros, incluso al coincidir con compañeros que no están trabajando con pacientes que tienen coronavirus. Dicen que la tasa de crecimiento se ralentiza, pero los hospitales cada día están más saturados. Hasta que tengamos material para todas las trabajadoras, y no solo las sanitarias, el problema va a continuar”, atestigua una médica del Puerta del Hierro en el diario “Público”.

Además, la comunidad científica aconseja como la realización de tests masivos a gran escala para controlar el virus no se están realizando, y por si fuera poco, los tests rápidos llegados desde china no funcionan bien, lo cual no hace más que alentar la llegada de nuevos contagios.

La actual crisis sanitaria está sacándole los colores a nuestro Estado neoliberal e imperialista, está haciéndonos ver que no están preparados para una crisis sanitaria como esta debido a la cantidad de recortes que se han hecho sobre sanidad en el 2008 y a la enorme cantidad de servicios sanitarios privados existentes y al cada vez menos poder que tiene sobre las grandes empresas, las cuales hacen lo que sea con tal de no ver números negativos en sus cuentas.

Es por ello que necesitamos medidas como la expropiación y bajo control obrero de las grandes empresas para poner a producir material sanitario de forma urgente (garantizando las medidas de protección y seguridad necesarias para los/as trabajadores/as). Así, también sería importante la expropiación de los hospitales privados de manera gratuita y de hoteles, para atender a pacientes y alojar al personal sanitario.

Estas ideas pasan de ser "ocurrencias de cuatro fánaticos”, como nos consideran los despreciables capitalistas a ser necesidades de primer orden para la superación de la crisis sanitaria. Ahora y siempre, nuestras vidas valen más que sus ganancias.