El senador rionegrino participó de una conferencia junto al gobernador riojano y al ex presidente Carlos Menem.
Viernes 20 de octubre de 2017

El jefe de los senadores del FpV, Miguel Ángel Pichetto, participó de una conferencia de prensa ayer en La Rioja, junto al gobernador de la provincia, Sergio Casas. Además estuvo con ellos el actual senador y ex presidente, Carlos Menem.
Con tamaña compañía, el senador que se destacó en lo que va de gestión cambiemista, por sus valiosos aportes a la gobernabilidad, insistió en la necesidad de una renovación del peronismo, Además, destacó su preocupación por la generación de un diálogo con el gobierno nacional.
Te puede interesar: Peronismo: traidores al mejor postor
El peronismo "debe salir de la lógica de la destrucción de creer que si al otro le va muy mal se puede ser alternativa de poder", sostuvo el senador. Además expres+o que cuanto más tarde el espacio en renovar sus dirigentes, "más tiempo tardará en recuperar la confianza de los argentinos". "Hay que darle paso a las generaciones intermedias", aseveró.
Luego del apoyo inestimable que Pichetto y su bloque brindaron en el Congreso a todas las leyes de ajuste y entrega de Cambiemos, ahora el funcionario avanza un poco más. En sus declaraciones de ayer, se manifestó más dialoguista y conciliador con Cambiemos que nunca. Entre otras cosas, aseguró que luego de las elecciones del domingo, es necesario que el Gobierno convoque a "un diálogo nacional" con los gobernadores para "un nuevo acuerdo federal".
En el centro de su discurso, estuvo planteada la preocupación por el armado del peronismo, Sobre todo se pronunció respecto de la relación de los gobernadores con el oficialismo. "El centro de la reconstrucción del peronismo pasa por los gobernadores y la cámaras legislativas", afirmó. El PJ "tiene que recuperar el espacio de centro nacional y salir de la lógica de la destrucción de creer que si al otro le va muy mal se puede ser alternativa de poder".
Podés leer: El exkirchnerista Pichetto pidió “reconciliarse” con las Fuerzas Armadas
Carlos Menem no estuvo allí como un simple elemento decorativo, si no que fue mencionado por Pichetto como un modelo a seguir. Al hablar del senador riojano cuya participación en las elecciones fue duramente cuestionada, Pichetto recordó su actitud cuando acompañó al entonces presidente Raúl Alfonsín en "los momentos más difíciles de la transición democrática".
Como si hiciese falta aclararlo, el senador explicó que después de las elecciones legislativas, "el peronismo va a seguir siendo una presencia mayoritaria" en el Senado, aunque aclaró que nunca se ha utilizado esa mayoría "para bloquear ni para oponerse sino para efectuar aportes ligados a la responsabilidad". En boca de Pichetto, entiéndase "responsabilidad" como sinónimo de "complicidad para aplicar el ajuste".
Leé también: Un adelanto del futuro: tres intendentes de Unidad Ciudadana sonrientes con Pichetto
Vale aclarar que Pichetto acaba de reunirse con intendentes que forman parte de las listas del espacio conducido por Cristina Fernández de Kirchner, Unidad Ciudadana. La unidad del peronismo, también es una de las preocupaciones que expresa la ex presidenta permanentemente en su discurso de campaña. En su concepción de la unidad no queda nadie afuera: ni los traidores, ni los leales, ni los intendentes que se reúnen con los traidores como Pichetto, ni los Bossio. Vaya forma de prepararse para "ponerle un freno al ajuste".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario