En Estados Unidos el presidente (junto a su hermana Karina) recibió una “caricia al alma” de parte de sionistas ultraortodoxos. Pero su luz espiritual choca de frente contra una realidad plagada de conflictos. La negativa de las patronales a pagar aumentos de salario obligó a los choferes a parar en el AMBA. La región amaneció siendo un caos, pero a Milei ni le interesa.

Daniel Satur @saturnetroc
Jueves 11 de abril de 2024 10:06

Este jueves el Área Metropolitana de Buenos Aires amaneció virtualmente paralizada por la “retención de tareas” de miles de choferes nucleados en la Unión Tranviario Automotor (UTA). El conflicto se originó en la negativa de las patronales de ese sector del transporte público a pagar los salarios con los aumentos acordados en las negociaciones paritarias. A ello se agrega el rechazo del gobierno de Javier Milei a convalidar esos acuerdos salariales.
Así, desde las cero de hoy sólo algunas decenas de líneas funcionan en el AMBA, una región en la que viven más de quince millones de personas. Las múltiples complicaciones de unos nueve millones de pasajeros para viajar a los lugares de trabajo o estudio son resultado directo del ajuste que lleva adelante La Libertad Avanza, combinado con la “esencia” empresaria de pagar lo menos posible a sus empleados.
Te puede interesar: Este viernes a las calles: ¡abajo los despidos, abajo la nueva Ley Ómnibus!
Te puede interesar: Este viernes a las calles: ¡abajo los despidos, abajo la nueva Ley Ómnibus!
El AMBA vive un jueves caótico. A ello se suma lo sucedido el miércoles en el centro porteño, donde miles de trabajadoras y trabajadores nucleados en decenas de organizaciones sociales fueron brutalmente reprimidos por fuerzas de la Ciudad y federales por el único “delito” de reclamar en las calles comida y mejores ingresos (lo que fue festejado por el propio Milei). Hechos que a la vez se complementan con otros conflictos surgidos a partir de despidos indiscriminados en diversas áreas del Estado y en empresas como GPS-Aerolínea Argentinas . Y no hay que de dejar de mencionar las manifestaciones que se suceden en la comunidad universitaria, con clases públicas y cacerolazos, en rechazo al ajuste profundo en las universidades públicas.
Mientras todo esto pasa, el Presidente y su hermana Karina Milei (secretaria general del mandatario), están bien lejos del AMBA. En todos los sentidos. En las mismas horas que la UTA anunciaba la virtual paralización de la región en reclamo de mejoras salariales, en Miami les Milei se hundían en las excentricidades de una ceremonia religiosa a cargo del grupo Jabad Lubavitch, un “movimiento” ultraortodoxo judío-sionista.
Te puede interesar: Javier Milei, de Miami a Dinamarca: un tour de reverencia a los Estados Unidos
Te puede interesar: Javier Milei, de Miami a Dinamarca: un tour de reverencia a los Estados Unidos
Mientras a vos te ajustan, Milei se la pasa de paseo ✈️. #Miami
— Myriam Bregman (@myriambregman) April 10, 2024
En una lujosísima sinagoga del sur estadounidense, Jabad Lubavitch decidió entregarle a Milei una distinción. Lo nombraron nada menos que “Embajador Internacional de Luz”. Parece un chiste, pero es verdad. Durante varias horas el presidente argentino y su hermana disfrutaron de un ritual junto a más de 350 personas. Sacando a los rabinos y a los invitados argentinos, el resto estaba allí luego de haber pagado sus onerosos tickets disfrazados de “donaciones”.
Los sectores más rancios y reaccionarios del sionismo premian a su adherente argentino por su supuesta “inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad”. También por “sus incansables esfuerzos en favor de Israel y de la comunidad mundial que han sido un faro brillante, inspirando un mundo más brillante y compasivo”.
Además de postulados teocráticos en los que se funda una “pureza” religiosa que deja afuera a la mayoría de la humanidad (por caso, consideran que homosexuales, bisexuales, trans y no binaries son basuras inmorecedoras del amor de Dios), Jabad Lubatvich es un grupo que desde hace décadas está a la vanguardia del lobby internacional en favor del sionismo en el que se sustenta el Estado de Israel. Hoy, ese lobby tiene como objetivo central la justificación del genocidio del pueblo palestino.
Te puede interesar: El genocidio en Gaza y los peligros de una guerra regional
Te puede interesar: El genocidio en Gaza y los peligros de una guerra regional
Tan contento quedó el Presidente que lo primero que le dijo a la prensa cuando lo encontró a la salida de la ceremonia es que la distinción dada por Jabad Lubatvich es “una caricia al alma”. Mientras respondía al pasar, tuvo tiempo para detenerse frente a una admiradora que se acercó a saludarlo junto a sus dos enormes perros. Tal vez invocando al fallecido Conan, Javier y Karina habrán sentido que el cielo se abría un poco más ante ellos.
Según la crónica del diario Clarín, “Milei estuvo acompañado por el embajador designado en EE.UU. Gerardo Werthein; el rabino Shimon Wahnish, su amigo personal, líder espiritual y embajador designado en Israel; el cineasta que registra todos sus movimientos Santiago Oría y unos pocos funcionarios de Miami y Washington”. También estuvo presente Fátima Flores, actriz y novia del mandatario. Es decir, una comitiva oficial para una actividad de estricto contenido personal de quien ocupa hoy la Casa Rosada.
Te puede interesar: ¿Se está desmoronando el sionismo liberal en Estados Unidos?
Te puede interesar: ¿Se está desmoronando el sionismo liberal en Estados Unidos?
Ya sin premios por recibir, Milei seguirá su gira este jueves con una reunión con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Luego volverá a su agenda personal, dando una charla a estudiantes de la Florida International University. Y este viernes volverá a escuchar palabras de aliento y admiración al encontrarse nada menos que con Elon Musk, el chupasangre sudafricano dueño de corporaciones como Tesla, X y Starlink que, según la revista Forbes , es el segundo hombre más rico del mundo.
La reunión con Musk será en Austin, Texas. Allí el magnate tiene su planta industrial GigaTexas, de mil hectáreas. Y aunque no le entregue una medalla como “embajador de la luz”, seguramente Musk llenará de elogios al Presidente y hablarán de las muchas posibilidades de abrir nuevos negocios en Argentina a partir de la llegada el gobierno del libertarianismo.
Es posible que una porción de votantes de Milei que viven en el AMBA crean honestamente en que algo de “luz” representa el Presidente. Aunque es dable sospechar que no tienen mucha idea de que, como dice Myriam Bregman, mientras a ellos y ellos les licúan los ingresos y a los choferes de colectivos no les pagan lo que les corresponde; él, su hermana y sus funcionarios andan de paseo gozando de los privilegios terrenales camuflados de regalos de las “fuerzas del cielo”.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc